Constructores de Las Tunas continúan la ejecución de obras priorizadas

17 de Mar de 2021
   19
Establecen récord productivo constructores de Las Tunas que ejecutan vial en Santiago de Cubaa
Portada » Noticias » Sin categoría » Constructores de Las Tunas continúan la ejecución de obras priorizadas

Las Tunas.- Los trabajadores de la unidad empresarial de base (UEB) número tres Movimiento de Tierra, de Las Tunas, continúan dando muestras de su consagración en la ejecución de obras priorizadas, lo que se evidencia en el cumplimiento de los planes previstos hasta la fecha.

El colectivo está inmerso en la realización de diferentes objetos de obras en dos industrias priorizadas, como son las fábricas de cemento de Santiago de Cuba y la de Nuevitas, en la provincia de Camagüey, con lo cual realizan un significativo aporte al país, señaló Yenny Escalona Sánchez, secretaria del Buró Sindical.

«El grupo de ejecución de la UEB tiene comprometida parte de la fuerza en Santiago, en Nuevitas y otra aquí; en Santiago prosiguen los trabajos en los viales que darán acceso a la fábrica de cemento, especialmente en un ferrocarril que también tiene relación con la obra; mientras en Nuevitas se labora en la ampliación de esa industria, ambas necesarias para el desarrollo del país».

Perteneciente a la Empresa de Construcción y Montaje de la provincia, la UEB cuenta, además, con un comité de innovadores, Vanguardia Nacional de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR), que está en constante actividad creadora.

Su quehacer está dirigido, principalmente, a mantener activa la técnica necesaria para la ejecución de obras, mediante la recuperación de equipos y la fabricación de piezas, lo que representa un significativo aporte a la economía nacional.

«Relacionado con la ANIR, este año tramitamos tres trabajos, con un aporte económico de más de 40 mil pesos, con lo cual estamos estimulando a seis innovadores, autores de numerosas soluciones a problemas de equipos pesados de la construcción que, precisamente, apoyan las referidas obras».

Desde el pasado año, el grupo de ejecución de la UEB se incorporó a los trabajos ingenieros previstos en la construcción de la fábrica de cemento de Santiago de Cuba, donde implantó récord productivo.

El esfuerzo de los trabajadores se hizo evidente en uno de los objetos de esa obra, el vial Salaíto, para el cual excavaron, trasladaron, regaron y compactaron alrededor de 111 mil metros cúbico de material de relleno en 24 días, un récord del colectivo que lo hizo merecedor de la bandera de Proeza Laboral, otorgada por la Central Obrera.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

El personal de Enfermería, que desempeña un papel importante en las instituciones sanitarias, se distingue hoy por muestras de solidaridad y humanismo en un grupo de profesionales de Las Tunas que se trasladaron a la capital del país, en apoyo a labores asistenciales.

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde las 15:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.

Frente a “Melissa”, los agropecuarios tuneros actúan

A medida que pasa el tiempo más se concretan las amenazas de la hasta ahora tormenta tropical Melissa, un fenómeno meteorológico que de una u otra manera perjudicará a la provincia de Las Tunas, ya sea con lluvias intensas, fuertes vientos u otras afectaciones.

Activa Salud Pública medidas de vitalidad del sector ante Melissa

Los trabajadores de Salud Pública de Las Tunas mantienen activas las medidas de vitalidad del sector para asegurar la vida de las personas desde la asistencia médica ante el organismo meteorológico Melissa, detalló la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *