El acto de testamentar: un trámite para vivir con tranquilidad

Publicado el 15 de Mar de 2021
El acto de testamentar: un trámite para vivir con tranquilidad
Portada » El acto de testamentar: un trámite para vivir con tranquilidad

Las Tunas.- Durante todo el 2020 en Las Tunas se oficializaron 530 testamentos y hasta el cierre de febrero del actual año 89,  una cifra que indica que el proceso avanza de forma similar. Sucede que pocos asumen que el acto de testamentar puede cambiar el curso de las cosas. Usualmente las personas piensan en este tema cuando la vida casi llega a su final o nunca lo hacen ¿Consecuencia? Su real voluntad puede no ser cumplida.

El Ministerio de Justicia de Cuba tiene un especial interés en que la ciudadanía facilite los procesos legales que se realizarán tras los decesos. Por eso, las tarifas asociadas a este trámite solo aumentaron su valor dos veces, que es la mínima de las formas posibles luego de la Tarea Ordenamiento.

La notaria Gretsen Aguilar Silva esclareció a Tiempo21 algunas de las posibles inquietudes relacionadas a este tema. “El testamento es un acto mortis-causa, a través del cual la persona dispone de sus bienes una vez ocurrido su fallecimiento. Es muy personal, o sea, no admite representación como otros trámites que se pueden hacer a través de un poder especial.”

Con la Tarea Ordenamiento cambiaron las tarifas de estas diligencias y ahora, dada su sensibilidad, son más asequibles para los clientes. Aguilar Silva explicó que los adultos mayores de 60 años que se encuentren hospitalizados tendrán un tratamiento especial. El valor del testamento es el mismo, pero para ellos el servicio fuera de la institución será de 30 pesos, en situaciones normales son 50 pesos.

La ley en Cuba protege a los más vulnerables si de herencias se trata, así lo hizo saber Gretsen Aguilar. “A la hora de hacer el testamento se realizan varias preguntas para saber si el cliente tiene herederos especialmente protegidos, que son aquellas personas imposibilitadas de trabajar por limitaciones físicas y/o psicológicas, necesitadas de un amparo económico. En estos casos la ley se reserva el derecho de un 50 por ciento de los bienes y los destina a la protección de esos beneficiarios.”

La correcta selección de los testigos es muy importante, pues ellos acreditarán luego que el testamento se hizo cumpliendo todos los parámetros legales. “Muchos llegan a la notaría sin testigos y los escogen de la cola. Después son los problemas, porque los favorecidos no encuentran quien atestigüe que el testamentario estaba en plenas condiciones mentales y pueden, incluso, perder los litigios asociados a esa herencia”, dijo Gretsen Aguilar.

“Cuando noto tristeza en quienes acuden a mí para este tipo de servicio les digo que no deben pensar en la muerte; es un trámite que se hace para vivir con tranquilidad.”

El testamento es revocable, por tanto, se puede cambiar tantas veces como el cliente desee. Ser conscientes de su importancia asegurará que nuestro legado material vaya a las manos correctas cuando ya no estemos. Actuar a tiempo sin dudas hará la diferencia.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Más leido

Otras Noticias

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Ernesto Che Guevara al frente de su tropa, la columna número uno Ciro Redondo, se hizo presente otra vez como aquel 9 de septiembre de 1958 cuando se pretendía extender la guerra hacia el centro de la nación.

Jenier Álvarez orquesta la revancha de los Vegueros

Jenier Álvarez orquesta la revancha de los Vegueros

Algunos recordarán cómo en la temporada pasada los Leñadores, en apenas un parpadeo, despojaron del liderazgo de carreras limpias a Jenier Álvarez y cierto tiempo después el lanzador libró su desquite al dominar a los tuneros en el triunfo 7×4 de los Vegueros de Pinar del Río, durante el segundo choque de la 64 Serie Nacional de Béisbol.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *