Valdés Mesa: «El desarrollo municipal se fortalece con la producción de alimentos»

13 de Mar de 2021
   57
Valdés Mesa: “El desarrollo municipal se fortalece con la producción de alimentos”

Las Tunas.-  Un profundo análisis de la producción de alimentos sostuvo en Las Tunas el vicepresidente cubano Salvador Valdés Mesa, quien evaluó la gestión local para garantizar la soberanía nutricional de la población mediante el programa de autoabastecimiento municipal.

El también miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba hizo hincapié en el rol que deben desempeñar esos territorios, en un trabajo conjunto entre varios organismos y con el acompañamiento del Consejo Técnico Asesor, para producir 30 libras per cápita de granos, viandas, frutas y hortalizas.

Puntualizó que la mayoría de los municipios son netamente agrícolas y que la soberanía alimentaria es el núcleo fundamental para el desarrollo, por lo que se debe impulsar la búsqueda de nuevas áreas, las minindustrias y el encadenamiento productivo.

El delegado del Ministerio de la Agricultura en la provincia, Yoel Martínez Vargas, expuso el comportamiento de los principales indicadores e informó que la campaña de siembra de frío culminó sin problemas y con unas 200 hectáreas por encima de lo previsto.

Acotó que de manera paulatina se crece en extensión para atenuar las dificultades que afectan la eficiencia, como la escasez de combustible y fertilizantes, la falta de paquetes tecnológicos y recursos materiales y el descontrol existente en algunas actividades.

También enumeró varias medidas para incrementar las producciones como la ejecución de 289 módulos pecuarios y el completamiento de las reproductoras por especies, los convenios de ceba de aves y la venta de más de 140 mil pollitos por los Consejos Populares.

Valdés Mesa insistió en la necesidad de fortalecer la tracción animal, recuperar los Centros de Reproducción de Entomófagos y Entomopatógenos, construir más organopónicos y huertos, y rescatar la vida en las comunidades para que la fuerza de trabajo permanezca en los campos y no emigre a ciudades y poblados.

Reconoció que este es el territorio de menos áreas bajo riego en el país; pero, eso no puede ser impedimento para la siembra de más yuca y plátano burro, renglones que son resistentes a la sequía y a las plagas y requieren menos atenciones culturales.

En las conclusiones del encuentro, Manuel Pérez Gallego, primer secretario del Comité Provincial del Partido, dijo que queda mucho por hacer y que las nuevas indicaciones se convertirán en tareas para cumplir con el pueblo y la dirección de la Revolución en la garantía de alimentos.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *