Valdés Mesa: «El desarrollo municipal se fortalece con la producción de alimentos»

13 de Mar de 2021
   51
Valdés Mesa: “El desarrollo municipal se fortalece con la producción de alimentos”

Las Tunas.-  Un profundo análisis de la producción de alimentos sostuvo en Las Tunas el vicepresidente cubano Salvador Valdés Mesa, quien evaluó la gestión local para garantizar la soberanía nutricional de la población mediante el programa de autoabastecimiento municipal.

El también miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba hizo hincapié en el rol que deben desempeñar esos territorios, en un trabajo conjunto entre varios organismos y con el acompañamiento del Consejo Técnico Asesor, para producir 30 libras per cápita de granos, viandas, frutas y hortalizas.

Puntualizó que la mayoría de los municipios son netamente agrícolas y que la soberanía alimentaria es el núcleo fundamental para el desarrollo, por lo que se debe impulsar la búsqueda de nuevas áreas, las minindustrias y el encadenamiento productivo.

El delegado del Ministerio de la Agricultura en la provincia, Yoel Martínez Vargas, expuso el comportamiento de los principales indicadores e informó que la campaña de siembra de frío culminó sin problemas y con unas 200 hectáreas por encima de lo previsto.

Acotó que de manera paulatina se crece en extensión para atenuar las dificultades que afectan la eficiencia, como la escasez de combustible y fertilizantes, la falta de paquetes tecnológicos y recursos materiales y el descontrol existente en algunas actividades.

También enumeró varias medidas para incrementar las producciones como la ejecución de 289 módulos pecuarios y el completamiento de las reproductoras por especies, los convenios de ceba de aves y la venta de más de 140 mil pollitos por los Consejos Populares.

Valdés Mesa insistió en la necesidad de fortalecer la tracción animal, recuperar los Centros de Reproducción de Entomófagos y Entomopatógenos, construir más organopónicos y huertos, y rescatar la vida en las comunidades para que la fuerza de trabajo permanezca en los campos y no emigre a ciudades y poblados.

Reconoció que este es el territorio de menos áreas bajo riego en el país; pero, eso no puede ser impedimento para la siembra de más yuca y plátano burro, renglones que son resistentes a la sequía y a las plagas y requieren menos atenciones culturales.

En las conclusiones del encuentro, Manuel Pérez Gallego, primer secretario del Comité Provincial del Partido, dijo que queda mucho por hacer y que las nuevas indicaciones se convertirán en tareas para cumplir con el pueblo y la dirección de la Revolución en la garantía de alimentos.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *