A 25 años de una cruel infamia

12 de Mar de 2021
   57
A 25 años de una cruel infamia, la Ley Helms Burton

Las Tunas.-  Las cámaras de televisión y muchos ojos curiosos fueron testigos mudos de una gran infamia que ocupó los titulares de los medios de prensa de todo el mundo y que sentenciaba a muerte a un país, solo por atreverse a elegir su propio destino, sin la injerencia yanqui en sus tierras.

Era el 12 de marzo de 1996 y la mano del entonces presidente estadounidense Bill Clinton cedía ante las presiones de la ultraderecha anticubana de Miami y firmaba la Ley para la libertad y la solidaridad democrática cubana, impulsada por los senadores Jesse Helms y Dan Burton.

Por los apellidos de los autores se conoce a ese engendro jurídico que se mantiene vigente 25 años después, aunque no ha logrado su propósito mayúsculo de aniquilar la Revolución hecha por nuestros héroes y mártires e iniciada el 10 de octubre de 1868.

Es una ley ilegal e ilegítima, que recrudece el bloqueo impuesto por el gobierno de Washington desde el mismo triunfo de 1959 y que establece sanciones a empresas de terceros países que se atreven a invertir en la isla, en clara injerencia a sus relaciones comerciales y financieras.

La activación del título III de la Ley Helms Burton, en mayo de 2019, rompió con largos años de suspenso y el exgobernante Donald Trump insistió en el interés permanente de su gabinete de dar la estocada final a Cuba con el derrocamiento del gobierno revolucionario.

Un cuarto de siglo ha transcurrido desde la rúbrica de la injusta norma jurídica y el bloqueo se hace más intenso cada día, al punto de impedir hasta la entrada de algunos recursos necesarios para enfrentar a la Covid-19 y a otras enfermedades crónicas o contagiosas.

Pero, la vida sigue para los cubanos, desafiando a la naturaleza, a las adversidades y a los oscuros deseos de Jesse Helms y Dan Burton, William Clinton, Donald Trump y tantos otros políticos estadounidenses que han tragado buches de odio mientras este archipiélago se mantiene en pie.

Ahí están cinco candidatos vacunales para enfrentar al nuevo coronavirus, casi una veintena de laboratorios para hacer pruebas de PCR en tiempo real, hospitales, centros de aislamiento, ventiladores pulmonares hechos en Cuba y protocolos de tratamiento muy eficaces.

Ante leyes absurdas, un pueblo construye sueños y lucha con sus manos para alimentar a sus hijos, educar a las nuevas generaciones y sustituir importaciones, sin rendirse, como nos enseñó el Comandante en Jefe Fidel Castro:

«Ellos tienen que saber que aquí no queda nadie que no empuñe un arma y combata hasta el final, hasta una muerte verdaderamente gloriosa; lo inglorioso es poner el cuello para que el imperio lo corte. Ellos saben que eso no puede ocurrir y no ocurrirá jamás».

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *