La siembra de caña es prioridad en Las Tunas

11 de Mar de 2021
   45
Productores de Las Tunas por mayor eficienia en siembra caña

Las Tunas.- Los agricultores cañeros trabajan para exceder el plan de siembra en la provincia de Las Tunas correspondiente a la campaña de primavera, la mejor etapa del año para hacer azúcar en el campo.

Danilo Infante Morales, jefe de caña en la Empresa Azucarera de Las Tunas, informó que el propósito es posible si se tienen en cuenta las condiciones climatológicas y los volúmenes diarios de plantaciones que logran hasta la fecha.

El objetivo de los agrícolas no es solo completar en este mes de marzo las 230,3 hectáreas, sino también hacerla con calidad y atender con esmero las actividades culturales en especial de los retoños para llevar más del 50 por ciento de las cepas a la próxima zafra.

Las unidades empresariales de los municipios de Jesús Menéndez, Amancio, y Majibacoa asumen el mayor reto con significativos planes en la etapa, debido a la necesidad de incrementar las áreas y los rendimientos.

En esas plantaciones también se acomete la limpia integral con el cultivo de deshierbe, actividad fundamental para garantizar vigor en la plantación y evitar por este concepto la disminución de los rendimientos agrícolas, caída de los estimados cañeros y la disminución de los días de zafra.

La situación más tensa en el cumplimiento del Programa Cañero Azucarero está localizada en las UEB de atención a productores de Amancio, en el municipio de igual nombre.

La provincia tendrá que sembrar nueve mil 467 hectáreas durante la campaña de primavera. Para lograrlo prioriza la explotación de la maquinaria destinada a la preparación de tierra y aumenta la productividad de los obreros habituales junto a la movilización voluntaria de los colectivos azucareros; al calor de los compromisos por el Día Internacional de los Trabajadores.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Dos tuneros rumbo a la Sordolimpiada Tokio 2025

La ciclista tunera Zaydamis Márquez y su entrenador Ramón Acosta partieron rumbo a Tokio, sede de la Sorlimpiada en este 2025, un evento que reunirá a atletas de todo el mundo en la capital japonesa entre el 15 y el 26 de noviembre.

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

Presencia tunera en AFIDE 2025

Un grupo de 15 tuneros participa en la Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025), que se desarrolla en el Palacio de las Convenciones de La Habana con un amplio programa científico.

Más leido

Otras Noticias

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *