Buscan alternativas en Las Tunas para garantizar proteína animal

11 de Mar de 2021
   33
Buscan alternativas en Las Tunas para garantizar proteína animal

Las Tunas.-  El programa de autoabastecimiento municipal que se impulsa en Cuba contempla la garantía de cinco kilogramos de proteína animal per cápita cada mes, lo que está muy lejos de cumplirse pues al cierre de diciembre de 2020 se entregaba menos de un kilogramo.

Para los 534 mil 184 habitantes de la provincia de Las Tunas, se necesitan mensualmente unas dos mil 680 toneladas de carne, en correspondencia con los dos kilogramos de cerdo, los dos de especies de ganado menor y uno de aves o sus huevos.

Por ello es importante la gestión de las familias en los patios, con la atención de las Empresas Pesquera y Avícola, fundamentalmente, tal como explicó Víctor Santos Ramírez, representante del movimiento de la Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar en el territorio.

Añadió que en cada comunidad se estimula la búsqueda de estanques, tanto en las viviendas como en los centros de trabajo que tengan algún acuatorio, pues Pescatún está en condiciones de sembrarlo con alevines para aportar proteína animal.

También se motiva a las familias a la crianza de aves con alimentos alternativos, por lo que la Empresa Avícola ha comercializado 36 mil 349 pollos semirrústicos y 61 mil camperos, para ser usados como pie de cría e incrementar las producciones.

En el territorio tunero están implementadas las tareas para lograr los cinco kilogramos de proteína animal en todos los municipios y se identificaron las necesidades de reproductoras y la existencia actual por especies en los 289 módulos pecuarios existentes hasta el cierre de febrero.

A pesar de esas acciones, los resultados se apreciarán a largo plazo pues se prevé cumplir la demanda de la población en el año 2026.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

«Ustedes no fueron solamente solidarios, aquí se puso de manifiesto la solidaridad, el heroísmo, el altruismo, la valentía , la decisión de vencer y sobre todas las cosas como fueron capaces de exponer sus propias vidas por salvar otras».

Así expresó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez a los rescatistas que participaron en las tareas de rescate y salvamento de los pobladores de las comunidades de Río Cauto en la provincia de Granma, en un acto de recibimiento y reconocimiento en el que participó el Ministro de Educación Superior Walter Baluja además de autoridades del Ministerio del Interior, Minint y Las Fuerzas Armadas Revolucionarias, FAR.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Más leido

Otras Noticias

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

«Ustedes no fueron solamente solidarios, aquí se puso de manifiesto la solidaridad, el heroísmo, el altruismo, la valentía , la decisión de vencer y sobre todas las cosas como fueron capaces de exponer sus propias vidas por salvar otras».

Así expresó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez a los rescatistas que participaron en las tareas de rescate y salvamento de los pobladores de las comunidades de Río Cauto en la provincia de Granma, en un acto de recibimiento y reconocimiento en el que participó el Ministro de Educación Superior Walter Baluja además de autoridades del Ministerio del Interior, Minint y Las Fuerzas Armadas Revolucionarias, FAR.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *