Construirán nuevos organopónicos en Las Tunas

10 de Mar de 2021
   41
Portada » Noticias » Las Tunas » Construirán nuevos organopónicos en Las Tunas

Las Tunas.-  Varios organopónicos de nuevo tipo deben construirse en la provincia de Las Tunas durante el actual año 2021 en lo que constituye un notable impulso al programa de autoabastecimiento municipal y al Movimiento Nacional de la Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar.

Víctor Santos Ramírez, representante en el territorio de ese proyecto agrícola, informó que se harán ocho unidades en igual número de lugares previamente seleccionados, que ya fueron chequeados durante el recorrido 87 del grupo nacional.

Añadió que, aunque se ha logrado que dichas comunidades se autoabastezcan de hortalizas, esta es una alternativa que da garantía de producirlas en cada lugar a mayor escala, para beneficio de los vecinos y, de manera general, de los residentes en los municipios tuneros.

Santos Ramírez puntualizó que ya se establecieron canales de comunicación con los intendentes y los representantes de diferentes empresas para iniciar la búsqueda de los recursos locales que aseguren la construcción de esos centros.

Las unidades estarán dispuestas en los poblados de San Gregorio, del municipio de Las Tunas; Dumañuecos, en Manatí; La Conaca, de Puerto Padre, y La Yaya, de Jesús Menéndez, donde se levantará un organopónico de mil metros cuadrados.

En Majibacoa será en Vista Alegre; en Jobabo, en la comunidad Las Pelonas número dos y en Colombia, en el reparto Leningrado; en tanto en Amancio se construirá en los alrededores de la Cooperativa de Producción Agropecuaria Alianza Obrero Campesina.

Según establece el programa de autoabastecimiento municipal, cada persona debe recibir, en un mes, 10 libras de hortalizas y condimentos frescos, por lo que los nuevos organopónicos favorecerán ese proyecto de seguridad alimentaria para la población tunera.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sector deportivo en Las Tunas se alista para llegada inminente del huracán Melissa

El huracán Melissa ya representa un peligro para el territorio cubano; desde el momento en que se decretó la fase informativa, la Dirección Provincial del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) en esta tierra oriental implementa un conjunto de medidas de protección para preservar las vidas humanas y los recursos del estado.

Decretan fase de alarma ciclónica para el oriente de Cuba

En las próximas 24 horas se prevé que continúe su movimiento al oeste y gire al norte y nordeste para transitar por los mares de Jamaica, aproximándose el martes al territorio nacional por el sur de la región oriental de Cuba, donde progresivamente se irá deteriorando las condiciones meteorológicas.

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Con 141 millones de metros cúbicos de agua, el 40 por ciento de su capacidad total llenado, los embalses de Las Tunas están en condiciones de recibir un gran volumen de lluvia que pudiera traer el organismo meteorológico Melissa.

Listo personal de Enfermería en Las Tunas ante el huracán Melissa

El personal de Enfermería es fundamental para la protección de la población durante y después de los fenómenos climatológicos, así como en emergencias de Salud Pública; de ahí que los más de tres mil integrantes de este grupo en Las Tunas estén preparados ante la proximidad del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Decretan fase de alarma ciclónica para el oriente de Cuba

Decretan fase de alarma ciclónica para el oriente de Cuba

En las próximas 24 horas se prevé que continúe su movimiento al oeste y gire al norte y nordeste para transitar por los mares de Jamaica, aproximándose el martes al territorio nacional por el sur de la región oriental de Cuba, donde progresivamente se irá deteriorando las condiciones meteorológicas.

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Con 141 millones de metros cúbicos de agua, el 40 por ciento de su capacidad total llenado, los embalses de Las Tunas están en condiciones de recibir un gran volumen de lluvia que pudiera traer el organismo meteorológico Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *