Auditores tuneros ratifican su compromiso de velar por la administración de los fondos públicos

28 de Feb de 2021
   36
Auditores tuneros ratifican su compromiso de velar por la administración de los fondos públicos

Las Tunas.- Si bien los hechos de corrupción detectados por la Contraloría disminuyeron en el 2020, en comparación con el año precedente, los daños económicos por este concepto crecieron un seis por ciento.

Así se supo durante el balance del Sistema Territorial de Auditorías en la provincia de Las Tunas, momento en el que auditores y contralores ratificaron su compromiso de velar por la correcta y transparente administración de los fondos públicos y el control superior sobre la gestión administrativa.

Aunque fue un año en el que se tuvieron que cambiar las rutinas de trabajo, debido a la pandemia de la Covid-19, se cumplió a un 94 por ciento el plan de auditorías y otras acciones de control previstas.

Según trascendió en este balance aún son insuficientes los controles internos en las entidades y estructuras tuneras, pues la mayoría de las dificultades se detectan por acciones de fiscalizaciones externas.

Sigue siendo un problema a lo interno de las estructuras el completamiento de las plantillas de auditores, al tiempo que urge una mayor atención, tanto material como espiritual, a quienes desempeñan estas actividades.

El 2020, además de ser atípico por la pandemia, puso a prueba a los auditores y contralores, pues tuvieron que ser asesores para la puesta en práctica de la Tarea Ordenamiento y prepararse para implementar las nuevas normas cubanas de auditoria.

Tras la implementación de estas nuevas pautas el actual calendario demandará mayor preparación y rigor en la labor. Así señaló Marbelis Almaguer Infante, contralora jefa en la provincia de Las Tunas, quien además ratificó el papel educativo y preventivo de todas las acciones de control que emprendan, sin dejar de imponer lo dispuesto en las leyes a quienes infrinjan lo reglamentado.

La Contraloría es una entidad fiscalizadora superior encargada de velar por el cumplimiento y el control de los procedimientos administrativos y presupuestarios del Estado. Asimismo, se dedica a obtener, custodiar y manejar la información necesaria para el control del dinero y otros recursos, así como examinar la legalidad y corrección de los gastos públicos.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

Más leido

Otras Noticias

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *