UBPC Maniabo, lista para retomar sus conquistas

25 de Feb de 2021
   61
UBPC Maniabo, lista para retomar sus conquistas

Las Tunas.-  Unos 600 mil litros de leche deben producir en el actual calendario los trabajadores de la Unidad Básica de Producción Cooperativa (UBPC) Maniabo, del municipio de Las Tunas, inmersos en la rápida transformación de la que fuera una de las mejores entidades de su tipo en el territorio nacional.

Con sus siete vaquerías, centros de desarrollo y recría y un establecimiento de novillas para el reemplazo se garantiza el desempeño del centro, dedicado fundamentalmente a la producción lechera, aunque actualmente se incursiona en la obtención de carne y carbón vegetal, además de otros renglones como los cultivos varios.

Con el propósito de recuperar los principales indicadores, en la UBPC se acometen varias acciones y la más importante es la garantía de salud animal para todas las reses, especialmente las hembras en edad fértil que garantizan el preciado alimento, y los terneros que favorecen el aumento de la masa.

Onelvis Barrero Hidalgo, administradora de la “Maniabo”, informó que el alimento animal es otra de las prioridades. Allí se potencia la siembra de plantas proteicas y de caña de azúcar, a la vez que se confeccionan pacas de heno que constituyen reservas para los meses de menos régimen de precipitaciones.

Durante el pasado año, los ganaderos de la unidad acopiaron 595 mil 963 litros de leche, un 89 por ciento de lo planificado, y ya prevén revertir esa situación, con el concurso de todos, el aprovechamiento de las bondades de los termos refrigerados y la puesta en funcionamiento de sistemas de ordeño mecánico.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *