Ana Celia Bermúdez: «a mí también me iban a matar»

19 de Feb de 2021
   50
Ana Celia Bermúdez: "a mí también me iban a matar"

Las Tunas.- Desafiando los convencionalismos de la época y el terror que imponía el ejército de Batista, Ana Celia Bermúdez Rodríguez se integró desde muy joven, junto a su hermano, el mártir Rafael Bermúdez y otros miembros de su familia, en las acciones del Movimiento 26 de Julio en el territorio.

Su participación fue vital en el acopio de armas, dinero y medicamentos y luego, utilizando diversos ardides, llevarlos hasta los campamentos rebeldes.

Por su conocimiento de la región y sus contactos tuvo entre sus misiones más peligrosas el traslado de compañeros por la provincia de Las Tunas, rumbo a las montañas de la Sierra Maestra.

Vital a sus 84 años de edad y firme en sus ideales revolucionarios, hoy comparte con los lectores de Tiempo21 recuerdos de aquel período, en el que a diario exponía su vida en la lucha contra la tiranía.

En audio el testimonio de Ana Celia:

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Pedro Avile: el agradecimiento eterno al pueblo de Colombia

Pedro Avile: el agradecimiento eterno al pueblo de Colombia

Pedro Avile Alarcón de 51 años, es un productor que reside en la zona de Guamo, en Granma, el junto a su familia recibieron atenciones en el centro de evacuación Instituto Politécnico «Flores Betancourt» en el municipio de Colombia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *