Hay cuatro laboratorios de biología molecular en fase constructiva en Cuba

15 de Feb de 2021
   47
Hay cuatro laboratorios de biología molecular en fase constructiva en Cuba

Con la construcción de cuatro laboratorios de biología molecular en Las Tunas, Sancti Spíritus, Granma e Isla de la Juventud, Cuba amplía su capacidad para el procesamiento de pruebas de PCR que permitan detectar con prontitud los casos positivos al SARS–COV–2.

El laboratorio tunero se prevé que esté listo en el primer trimestre del año. A cargo de fuerzas estatales del Ministerio de la Construcción, la obra se realiza dentro del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología de Las Tunas. Incluirá la adaptación de cuatro departamentos para el análisis de muestras, áreas de esterilización y de desechos sólidos, filtros de personal y espacios administrativos, publicó el periódico 26.

La obra civil espirituana, según las previsiones de las autoridades del territorio, deberá concluirse el 28 de febrero, y se encuentra en un avanzado estado de ejecución, destacó al periódico Escambray el doctor Manuel Rivero Abella, director provincial de Salud. «Actualmente se trabaja en la remodelación y terminación de varios locales, que se han adecuado para que cumpla con el flujograma establecido», dijo el funcionario.

A poco más del 35 % se encuentra la ejecución del laboratorio de la provincia de Granma, en la ciudad de Bayamo, que permitirá la evaluación de unas 400 muestras de pcr en tiempo real, en turnos de 24 horas, precisó el periódico La Demajagua.

Con el inicio de la construcción de una fosa séptica y la remodelación de locales en el Centro Municipal de Higiene, Epidemiología y Microbiología, Isla de la Juventud da el primer paso para lograr, en el menor tiempo posible, contar también con los servicios de un laboratorio de biología molecular, informó Juventud Rebelde. Contará con cuatro áreas claves: recepción de muestras, extracción, procesamiento de pcr y autoclave, además de otras como el comedor y baños, cada una con los requerimientos higiénico-sanitarios y de bioseguridad establecidos», dijo el doctor Israel Velázquez, director de Salud Pública. (Tomado de Periódico  Granma)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Equipo de Softbol de Las Tunas librará la batalla decisiva por el ascenso

El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *