Cuba opta por aislamiento y atención oportunos ante Covid-19

15 de Feb de 2021
   23
Enfrentan en Las Tunas incremento de casos positivos a la Covid-19
Portada » Noticias » Cuba » Cuba opta por aislamiento y atención oportunos ante Covid-19
La Habana.-  Cuba opta por un aislamiento rápido y oportuno de los contactos de positivos y de viajeros provenientes del exterior, así como por la atención diferenciada para personas vulnerables, entre las estrategias hoy ante la Covid-19.

 

En una reunión del grupo gubernamental para la prevención y control de la pandemia, el presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, insistió en la necesidad de identificar con prontitud a los pacientes con Covid-19 vulnerables, pues su ingreso a tiempo es un factor decisivo entre la vida y la muerte.

Otro constante llamado de la máxima dirección del país a la población es a cumplir las medidas sanitarias y el distanciamiento social para evitar el contagio, y a respetar las disposiciones restrictivas impuestas en los territorios más golpeados por la enfermedad.

Recientemente, el Ministerio de Salud Pública (Minsap) cubano actualizó el protocolo de manejo clínico de la Covid-19, el cual incluye la nueva categoría de alto riesgo, aplicada a sospechosos y a diagnosticados con la enfermedad con síntomas de inflamación.

Según informó la directora de Ciencia e Innovación Tecnológica del Minsap, Ileana Morales, la vigilancia temprana a los así identificados garantiza que puedan recuperarse y no pasar a terapia intensiva.

Dichos pacientes, a causa de sus comorbilidades y posible mayor transición a gravedad, constituyen un conjunto decisivo para desacoplar la incidencia de la mortalidad por el padecimiento en Cuba, y para su atención reciben fármacos como interferones, Jusvinza e Itolizumab.

También como parte de las medidas el país refuerza capacidades hospitalarias y busca un balance positivo entre nuevos ingresos y recuperados de la Covid-19, tema seguido con atención por el Gobierno para evitar el colapso de los hospitales debido a la pandemia.

Desde el 6 de febrero la isla retomó el aislamiento institucional de los viajeros provenientes del exterior, para lo cual se acondicionaron espacios en todas las provincias.

Cuba vive su tercer rebrote de diagnosticados con el padecimiento, con cuatro mil 800 pacientes con el virus activo y un acumulado superior a 38 mil desde la detección de los primeros casos en el territorio, en marzo de 2020. (Tomado de Prensa Latina)

/mga/
Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

¡Alerta! Cuidar el medio ambiente: una responsabilidad de todos

El medio ambiente es el hogar de todo ser vivo. Cada día, nuestras acciones impactan directa o indirectamente en la naturaleza que nos rodea. Sin embargo, a veces olvidamos que la manera en que cuidamos el entorno nos puede afectar, positiva o negativamente la salud del planeta y, por ende, la nuestra.

Más leido

Otras Noticias

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Veintiocho oradores tomarán hoy el podio en el quinto día del Segmento de Alto Nivel del 80 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, entre ellos se escuchará la voz de Cuba.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *