Cuba opta por aislamiento y atención oportunos ante Covid-19

Enfrentan en Las Tunas incremento de casos positivos a la Covid-19
Portada » Cuba opta por aislamiento y atención oportunos ante Covid-19
La Habana.-  Cuba opta por un aislamiento rápido y oportuno de los contactos de positivos y de viajeros provenientes del exterior, así como por la atención diferenciada para personas vulnerables, entre las estrategias hoy ante la Covid-19.

 

En una reunión del grupo gubernamental para la prevención y control de la pandemia, el presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, insistió en la necesidad de identificar con prontitud a los pacientes con Covid-19 vulnerables, pues su ingreso a tiempo es un factor decisivo entre la vida y la muerte.

Otro constante llamado de la máxima dirección del país a la población es a cumplir las medidas sanitarias y el distanciamiento social para evitar el contagio, y a respetar las disposiciones restrictivas impuestas en los territorios más golpeados por la enfermedad.

Recientemente, el Ministerio de Salud Pública (Minsap) cubano actualizó el protocolo de manejo clínico de la Covid-19, el cual incluye la nueva categoría de alto riesgo, aplicada a sospechosos y a diagnosticados con la enfermedad con síntomas de inflamación.

Según informó la directora de Ciencia e Innovación Tecnológica del Minsap, Ileana Morales, la vigilancia temprana a los así identificados garantiza que puedan recuperarse y no pasar a terapia intensiva.

Dichos pacientes, a causa de sus comorbilidades y posible mayor transición a gravedad, constituyen un conjunto decisivo para desacoplar la incidencia de la mortalidad por el padecimiento en Cuba, y para su atención reciben fármacos como interferones, Jusvinza e Itolizumab.

También como parte de las medidas el país refuerza capacidades hospitalarias y busca un balance positivo entre nuevos ingresos y recuperados de la Covid-19, tema seguido con atención por el Gobierno para evitar el colapso de los hospitales debido a la pandemia.

Desde el 6 de febrero la isla retomó el aislamiento institucional de los viajeros provenientes del exterior, para lo cual se acondicionaron espacios en todas las provincias.

Cuba vive su tercer rebrote de diagnosticados con el padecimiento, con cuatro mil 800 pacientes con el virus activo y un acumulado superior a 38 mil desde la detección de los primeros casos en el territorio, en marzo de 2020. (Tomado de Prensa Latina)

/mga/
Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Sobre la desconexión parcial del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ocurrida este domingo, que afectó desde Las Tunas hasta Guantánamo, informó en conferencia de prensa Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *