Apostar por la eficiencia

15 de Feb de 2021
   37
Apostar por la eficiencia

Amancio.- Caracterizado por un análisis profundo de las insuficiencias, las causas y las acciones para revertir las problemáticas se analizó en Amancio el resultado de trabajo de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Mantenimiento y Construcción durante el año 2020.

Esta entidad mantuvo una integración estable con los organismos locales, además de trabajar en los programas priorizados de la vivienda y las obras sociales, periodo en que se destacaron las acciones de mantenimiento y reparación ejecutadas en obras de interés social.

De acuerdo con lo informado por Wilfredo Rodríguez, director de la UEB Mantenimiento y Construcción en esta localidad, el plan físico de construcción de viviendas en el finalizado calendario fue de 22 casas, logrando terminar 25 para un 113.6 por ciento de sobrecumplimiento.

Mencionó que durante esta etapa, la producción local de materiales se vio afectada por el déficit de recursos como cemento, acero y áridos lo que condujo al incumplimiento del plan.

El directivo explicó que, a pesar que la entidad cuenta con una técnica obsoleta y exista déficit de piezas de repuesto, accesorios para la mecanización y neumáticos, se hizo un gran esfuerzo para poner en marcha los equipos para la transportación de los recursos.

De manera general, en el período analizado del año 2020, la UEB Mantenimiento y Construcción en esta localidad del sur de Las Tunas, alcanzó los objetivos propuestos, caracterizado por los esfuerzos adicionales del colectivo, derivadas de la actual situación que presenta el país debido al enfrentamiento a la pandemia y la implementación de la Tarea Ordenamiento. (Tomado de Radio Maboas)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *