Exhibe buen desarrollo docente educativo instituto politécnico de municipio de Colombia

13 de Feb de 2021
   69
Exhibe buen desarrollo docente educativo instituto politécnico de municipio de Colombia

Colombia.- En el Instituto Politécnico Agroindustrial Flores Betancourt Rodríguez, del municipio de Colombia, durante la nueva normalidad desarrollan con excelentes resultados el proceso docente educativo, con un correcta organización escolar para evitar aglomeraciones.

El MSc. Bárbaro Silvera Rosabal, director del plantel estudiantil, explicó que «cada lunes, miércoles y viernes se trabaja con los estudiantes del primer y segundo años. Mientras que los martes y jueves reciben la docencia los de tercero. Y los 84 alumnos del cuarto año se encuentran vinculados a las prácticas preprofesionales».

Como parte de las exigencias para evitar la propagación de la Covid-19, se implementan varias medidas como es el uso obligatorio del nasobuco, el lavado de las manos, la colocación de los pasos podálicos a la entrada del centro, y en áreas comunes del comedor, baños y en las aulas. Además de realizarse el pesquisaje nominal a docentes y educandos.

Silvera Rosabal destacó además que «se implementa el trabajo a distancia por parte de profesores, con la planificación de clases, la autopreparación y la elaboración de medios de enseñanza», actividades que efectúan en otras entidades del territorio.

Los 553 estudiantes pertenecientes al curso regular diurno tienen inserción laboral en las tres modalidades orientadas por el Ministerio de Educación de Cuba, como la enseñanza práctica, la producción de alimentos y el trabajo socialmente útil.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *