Cuba mantiene elevadas cifras de casos de Covid-19

Publicado el 13 de Feb de 2021
Parlamento valorará aportes científicos de Cuba frente a Covid-19
Portada » Cuba mantiene elevadas cifras de casos de Covid-19
La Habana.- Cuba mantiene hoy elevadas cifras de personas con Covid-19, tras el diagnóstico en las últimas horas de 888 casos y el reporte de cuatro mil 657 pacientes hospitalizados con la enfermedad.

 

El doctor Francisco Durán, director nacional de Epidemiología, insistió en comparecencia televisiva, en que aún existe gran transmisión en todo el país y por ende, mucho riesgo.

Lamentó que a pesar de los esfuerzos médicos, en la última jornada fallecieron cuatro personas por complicaciones asociadas a la dolencia.

Con las cifras reportadas este sábado el total de casos confirmados con el coronavirus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19, es de 37 mil 483 y 261 los decesos, desde el 11 de marzo del pasado año.

De los cuatro mil 657 pacientes que permanecen hospitalizados con el virus activo, cuatro mil 588 presentan una evolución clínica estable, 32 se encuentran en estado grave y 37 críticos.

Este país cuenta con protocolos de atención al paciente actualizados constantemente desde el inicio de la pandemia, los cuales han permitido que 32 mil 509 personas se recuperaran de la enfermedad, 975 de ellos en las últimas 24 horas.

De los 888 diagnosticados en la última jornada, 110 son menores de 18 años, lo que eleva a cuatro mil 86 la cantidad de contagiados con este coronavirus en ese grupo etario.

El 84,1 por ciento se han recuperado, pero permanecen con el virus activo 639, todos en estado estable, aseguró el doctor Durán.

Reiteró que febrero es un mes de mucha alarma, por las altas cifras de pacientes en edad pediátrica que se han diagnosticado con el virus, incluso algunos con comorbilidades, lo cual los hace más vulnerables.

Hasta la fecha, no se reporta ningún fallecimiento en ese grupo etario, pero dichas cifras representan un llamado de atención a padres y familiares para extremar las medidas sanitarias y evitar el contagio, alertó el especialista.

La víspera, se estudiaron 18 mil 181 pruebas diagnóstico en todo el territorio nacional para detectar la presencia del virus, lo que eleva a dos millones 124 mil 774 el total de muestras procesadas desde el inicio de esta pandemia. (Tomado de Prensa Latina)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

La Habana.- El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña. Durante una comparecencia pública para...

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

La Habana, Cuba. – Sobre la desconexión parcial del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ocurrida este domingo, que afectó desde Las Tunas hasta Guantánamo, informó en conferencia de prensa Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de...

Imprescindible

Imprescindible

Este 8 de septiembre comien­za en el país un proceso de consulta imprescindible para la futura Ley de Código de Trabajo, que será sometida a su aprobación en la Asam­blea Nacional del Poder Po­pular a finales de año. No se trata de pura formalidad. En nuestros...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *