Zahira Ojeda: la protección de datos personales es un derecho

12 de Feb de 2021
Zahira Ojeda: usted tiene derecho a que sus datos personales se protejan
Portada » Noticias » Zahira Ojeda: la protección de datos personales es un derecho

Las Tunas.- ¿Alguna vez ha reflexionado sobre lo que podría suceder si su información personal no está a buen resguardo? ¿Cuán necesario es proteger nuestra imagen tanto en los espacios físicos como virtuales? ¿Podemos ser sancionados por afectar la integridad moral de otra persona en el contexto digital?

La Doctora en Ciencias Jurídicas, Zahira Ojeda Bello, de la Universidad de Las Tunas, notó que en el panorama legal de Cuba no se regulaba estrictamente el derecho a la protección de nuestros datos, una brecha que sin dudas debía ser cerrada en el proyecto de Constitución que en esos momentos se gestaba y hacia este tema decidió enfocar su tesis doctoral.

“En un inicio la investigación estuvo dirigida a crear una regulación constitucional de este derecho, pero en el proceso se aprobó la nueva Carta Magna; entonces fue necesario readecuarla, ya no en función de reconocer la protección de datos personales sino de regularlo jurídicamente para definir sus sujetos, objetos, garantías y evitar el choque con otros”. 

Uno de los pasos siguientes a la aprobación del proyecto de Constitución sería la conformación del cronograma legislativo para desarrollar los preceptos constitucionales. Para darle forma a esta ley es imprescindible el concurso de personas capacitadas en diferentes ramas del derecho, entre ellas resalta la tunera Zahira Ojeda Bello.

 ¿Cuál sería entonces el impacto de una ley de protección de datos en las dinámicas sociales? 

“Este derecho aunque tiene su forma de materialización en los procesos analógicos tenemos que verlo más hacia los informatizados. Hoy los registros públicos de nuestro país son pioneros en la digitalización de sus asientos y ya se habla de una ficha única del ciudadano, donde se centralizará la información que está en diferentes instituciones de justicia como el carnet de identidad o los registros de extranjería. Eso tiene un impacto en la protección del sujeto titular de esa información pues se imbrica con su intimidad, su imagen, no solo desde un punto de vista individual sino institucional”. 

Los ciudadanos tienen derecho a la preservación de su integridad física y moral, y a través de la exposición irresponsable de datos personales se puede afectar esta condición. 

“Hoy no podemos asumir que lo publicado por un sujeto en sus redes solo será visto solo por su círculo de amigos, por tanto eso institucionalmente tiene un impacto. Nuestra Constitución en el artículo 11 reconoce dónde el Estado cubano ejerce su soberanía, y en el inciso a incluimos al espacio radioeléctrico como uno de esos escenarios.

“Si estamos dando a conocer violaciones desde el punto de vista económico en los medios de comunicación, no es permitido por las leyes de protección de datos dar a conocer el nombre del implicado, mostrar su rostro, ni su número de carnet de identidad. Ese es uno de los límites que en el ejercicio del derecho debe estar previamente establecido para que no se quebranten otros. 

“Hoy las instituciones solicitan un grupo de datos, nadie explica para qué, ahí están quebrantando nuestro derecho ¿Cuánta información personal se usa en aplicaciones que nos facilitan procesos? Las entidades vinculadas deben ser garantes de mis datos y solo utilizarlos para la finalidad que yo los he cedido”. 

Desde la cultura jurídica cada cubano puede invocar a la Constitución, como explica la doctora Zahira Ojeda Bello, para reclamar o fundamentar una decisión que adopta. Conocer qué respaldo legal tenemos ante el uso inadecuado de nuestros datos personales, nos garantizará un debido proceso y el cumplimiento al pie de la letra de los derechos. 

En audio:

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Doctora Alicia Velázquez, un referente al servicio de la infancia en Las Tunas

Doctora Alicia Velázquez, un referente al servicio de la infancia en Las Tunas

Ejemplo de abnegación y de entrega a la salud de los infantes, la doctora Alicia Velázquez Pérez, constituye referente en la especialidad de Pediatría, por su intensa vida profesional dedicada al servicio de la infancia en la provincia de Las Tunas, así como a la formación de los galenos dentro y fuera de Cuba.

Mayra Acebo Rivera: federada de altos valores identitarios

Mayra Acebo Rivera: federada de altos valores identitarios

En el ámbito de los Historiadores, las Ciencias Sociales y la Educación, pocos son los que no han interactuado con esta cándida federada, de una sonrisa afable y perpetua, una bella persona, la Doctora en Ciencias Pedagógicas Mayra Acebo Rivera

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *