En Las Tunas la bandera 60 aniversario de la ANAP

11 de Feb de 2021
   60
En Las Tunas la bandera 60 aniversario de la ANAP

Las Tunas.- Desde el 10 hasta el 18 de febrero, estará en la provincia de Las Tunas la bandera 60 aniversario de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), la cual recorrerá los ocho municipios, en un amplio plan de actividades que constituyen estímulos a colectivos y campesinos destacados.

El recibimiento del estandarte tuvo lugar en la Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA) 17 de mayo, de la comunidad de La Yaya, en el municipio de Jesús Menéndez, a donde llegó procedente de Holguín, luego de su paso por el oriente cubano.

Michel Peña Infante, miembro del Buró Provincial de la ANAP, informó que la bandera presidirá cinco asambleas de balance en organizaciones de base y varias entregas de donativos a centros asistenciales y a los tres hogares de menores sin amparo familiar existentes en el territorio.

Añadió que también será trasladada a casas de tradiciones y diferentes sitiales históricos, relacionados con las luchas campesinas, y que estará presente en la entrega del sello 60 aniversario a 21 organizaciones de base con aportes sobresalientes en la producción de alimentos. 

En reconocimiento a los resultados actuales y como incentivo para los próximos trabajadores agropecuarios, el estandarte llegará al Instituto Politécnico Manifiesto de Montecristi, del municipio de Jobabo, en el que se forman técnicos de nivel medio en Veterinaria, Agronomía, Mecanización y otras ramas afines.

A manera de estímulo se llevará también a las fincas de diez productores de avanzada y a pelotones de zafra, con buena gestión en la actual campaña azucarera, antes de entregarla a la provincia de Camagüey por el municipio limítrofe de Guáimaro.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *