En Las Tunas la bandera 60 aniversario de la ANAP

11 de Feb de 2021
   68
En Las Tunas la bandera 60 aniversario de la ANAP

Las Tunas.- Desde el 10 hasta el 18 de febrero, estará en la provincia de Las Tunas la bandera 60 aniversario de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), la cual recorrerá los ocho municipios, en un amplio plan de actividades que constituyen estímulos a colectivos y campesinos destacados.

El recibimiento del estandarte tuvo lugar en la Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA) 17 de mayo, de la comunidad de La Yaya, en el municipio de Jesús Menéndez, a donde llegó procedente de Holguín, luego de su paso por el oriente cubano.

Michel Peña Infante, miembro del Buró Provincial de la ANAP, informó que la bandera presidirá cinco asambleas de balance en organizaciones de base y varias entregas de donativos a centros asistenciales y a los tres hogares de menores sin amparo familiar existentes en el territorio.

Añadió que también será trasladada a casas de tradiciones y diferentes sitiales históricos, relacionados con las luchas campesinas, y que estará presente en la entrega del sello 60 aniversario a 21 organizaciones de base con aportes sobresalientes en la producción de alimentos. 

En reconocimiento a los resultados actuales y como incentivo para los próximos trabajadores agropecuarios, el estandarte llegará al Instituto Politécnico Manifiesto de Montecristi, del municipio de Jobabo, en el que se forman técnicos de nivel medio en Veterinaria, Agronomía, Mecanización y otras ramas afines.

A manera de estímulo se llevará también a las fincas de diez productores de avanzada y a pelotones de zafra, con buena gestión en la actual campaña azucarera, antes de entregarla a la provincia de Camagüey por el municipio limítrofe de Guáimaro.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *