Fábrica de Ron y Vinos “Bartle-Las Tunas” por mejores resultados en 2021

8 de Feb de 2021
   54
Consolida sus producciones fábrica de Ron y Vinos Bartle-Las Tunas

Las Tunas.- La Fábrica de Ron y Vinos “Bartle” es una industria con identidad, historia y cultura. Entre sus líneas de producción se destaca la del ron “Cucalambé”, con más de 30 años de posicionamiento en el mercado y con buena acogida en el espacio nacional.

La industria, ubicada a 18 kilómetros de la ciudad de Las Tunas, produce mensualmente, de manera artesanal, unas tres mil cajas de ron refino y cuatro mil trescientas de vino Maniabo.

Sisi Bolaños Díaz, jefa de producción, explicó a Tiempo21 que la fábrica mostró en el año 2020 utilidades superiores a lo planificado, en un 120 por ciento.

Ilda Rosa Izada Pupo, secretaria general del sindicato en la entidad, destacó que este logro productivo se obtiene, en gran medida, gracias al esfuerzo, actitud ante el trabajo, la conciencia individual adquirida por los trabajadores para mantener las medidas higiénico-sanitarias y el ahorro energético.

Wilber Uña, ayudante de la línea de producción de embotellado, señaló que estos resultados permitieron una importante contribución al salario y un estímulo que pone a prueba el ingenio e iniciativas de cada trabajador para sortear obstáculos que se presentan en la industria debido a la marcada obsolescencia tecnológica.

Mantener la calidad e incrementar los productos líderes, forma parte de los retos que se disponen a cumplir en este 2021 los trabajadores de la Fábrica de Ron y Vinos “Bartle-Las Tunas”.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Presencia tunera en AFIDE 2025

Un grupo de 15 tuneros participa en la Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025), que se desarrolla en el Palacio de las Convenciones de La Habana con un amplio programa científico.

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Más leido

Otras Noticias

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *