A recuperar más está llamada Empresa de Materias Primas en Las Tunas

5 de Feb de 2021
   39
A recuperar más está llamada Empresa de Materias Primas en Las Tunas

Las Tunas.- La Empresa Provincial de Materias Primas de Las Tunas sobrecumplió su plan del año, el cual fue reajustado debido a la incidencia de la Covid-19, con ventas superiores a los cinco millones y medio de pesos, así se conoció en su reunión de trabajo anual.

En  renglones que sustituyen importaciones, sus 178 trabajadores cumplieron con acero, hierro fundido, papel y frascos para farmacias, no así con el  aluminio y las botellas de vidrio Bucanero;  mientras, en cuanto a exportaciones, alcanzaron lo previsto en bronce y cobre.

Vivian Rosa Rodríguez Arzuaga, directora de la empresa, mencionó en el informe, además, la aplicación de las medias de seguridad y salud en el trabajo, la accidentalidad -que mantuvieron en cero-, el uso racional de portadores energéticos -al no sobregirarse en ninguno-, y  la necesidad de elevar la cultura industrial.

Sin embargo, la reunión se centró en las deficiencias, por ejemplo, fallas en la declaración de los potenciales a entregar por las entidades estatales, por incorrecta planificación -como ocurrió en el municipio de Manatí-, en la contratación y en la labor de los técnicos  de producción, según comentó el especialista comercial, Luis Ernesto González.

Los análisis reflejaron que se demanda del trabajo de la Empresa de Materias Primas con los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) y Servicios Comunales, en pos de llegar a la población para incrementar la recogida de desechos reciclables, igual que con los jóvenes de las enseñanzas media y superior, prácticamente nulo en el año.

Asimismo, se evidenció que en las condiciones actuales del país, es preciso trabajar en las comunidades para realizar más compras móviles, incrementar las casas de compra, que -según la proyección- deben crecer en esta provincia,  y lograr mayor recuperación de acero y otros productos en el sector estatal.

Estas y otras metas están entre las proyecciones de trabajo de la entidad del Grupo Empresarial de Reciclaje para 2021, la cual fue llamada a buscar soluciones con nuevos estilos de trabajo y mayor acción, para aportar más a la economía nacional, en una jornada en la que también sus cuadros firmaron el Código de Ética.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *