Significa Díaz-Canel papel que debe asumir Las Tunas en la producción de alimentos

31 de Ene de 2021
   24
Significa Díaz-Canel papel que debe asumir Las Tunas en la producción de alimentos

Las Tunas.- Una provincia tan agropecuaria como Las Tunas tiene que estar en la avanzada en la producción de alimentos, significó en esta ciudad, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, presidente de la República de Cuba, al intervenir en un intercambio con las principales autoridades políticas y del Gobierno de ese territorio oriental.

El mandatario, acompañado de José Ramón Machado Ventura, segundo secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, y Manuel Marrero Cruz, primer ministro, puso de ejemplo negativo que Las Tunas ha tenido que, en momentos, valerse de Ciego de Ávila para ofertarle a la población alimentos derivados de la agricultura.

Amplió que es muy importante el aporte que daría la provincia en este tema, para el autoabastecimiento de cada municipio y también en lo económico, pues el 50 por ciento de lo que gasta el país, está relacionado con la adquisición de alimentos.

Hay que producir más ampliando las áreas y aplicando bioproductos y bioplaguicidas en sustitución de insumos que tradicionalmente se han importado, precisó Díaz-Canel, quien subrayó, además, que toda la producción de alimentos tiene que subordinarse al municipio donde se genere y no a entidades provinciales.

Al referirse a este tema, Yoel Martínez Vargas, delegado de la Agricultura en Las Tunas, dijo que la siembra de la campaña de frío se encuentra al 95 por ciento y se espera cumplir en febrero próximo, para lo cual tienen voluntad y condiciones.

El directivo ratificó el compromiso de llegar cada mes a las 30 libras per cápita de viandas y hortalizas este año, consideración que fue avalada por Gustavo Rodríguez Rollero, ministro de la Agricultura, al explicar las condiciones objetivas existentes.

En el intercambio se conoció la situación adversa en que se encuentra la zafra azucarera, que solo cumple su plan de producción al 50 por ciento, fundamentalmente por desabastecimiento de caña en los centrales, aunque se expresó que en las últimas siete jornadas se ha evidenciado una reacción positiva.

Durante el encuentro, que contó con la presencia de los vice primeros ministros Roberto Morales Ojeda y Alejandro Gil Fernández, y Marino Murillo Jorge, jefe de la Comisión de Implementación y Desarrollo de los Lineamientos, se analizó con profundidad el tratamiento dado a la Tarea Ordenamiento.

Murillo Jorge destacó la importancia de motivar a las fuerzas productivas para avanzar en la calidad de las producciones, cuestión muy criticada por la población, sobre todo mercancías que se excedieron de precios sin un análisis profundo, tanto en el sector estatal como en el privado.

En la reunión, efectuada en la Universidad de Ciencias Médicas, Gil Fernández alertó sobre el incremento de los precios, que pueden implementarse para obtener utilidades sin tener en cuenta la calidad de lo que se oferta.

Sobre los salarios, Eraldo González Arias, director de Acinox Las Tunas, expuso que la entidad que dirige considera que el incremento salarial no se corresponde con los resultados del trabajo, sobre todo los operarios que representan el 77 por ciento de la plantilla, mientras 111 trabajadores son de apoyo a la actividad productiva.

Por consenso del Presidente y su delegación, el caso de esta planta se volverá a evaluar.

Al abordar el tema de la pandemia, Roberto Morales Ojeda subrayó que Las Tunas es de las provincias menos complicada con la Covid-19, con una incidencia de 5,82 por cada 100 mil habitantes, pero es imprescindible que se adopten las medidas urgentes en la ciudad capital para evitar que retroceda a la tercera fase.

Díaz-Canel llamó a trabajar sin descanso y sin temor, para enfrentar todos los problemas analizados en el intercambio, accionar con justeza y a continuar intercambiando con la población e irles de frente a las debilidades.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

No hay ningún peligro con los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *