Sector educacional en Las Tunas tras las huellas del cubano más universal

31 de Ene de 2021
   61
Generaciones de Las Tunas a la luz de un mismo hombre

Las Tunas.- Aportar mayor número de herramientas a directivos y metodólogos del sector educacional es el objetivo del postgrado auspiciado por la Dirección Provincial de Educación de conjunto con la Universidad de Las Tunas, el cual ahonda en el pensamiento político-social de José Martí, y su alcance desde la escala nacional hasta la global.

Rafael Ángel González Rodríguez, comunicador institucional del organismo, dijo que el curso propone una aproximación a los momentos claves de la biografía del Maestro, y pretende relacionar al alumno con los escritos martianos y su ubicación contextual, además de valorar los principios fundamentales del pensamiento político del Apóstol y profundizar en su proyecto revolucionario.

Por su parte, Recaredo Rodríguez Bosch, Doctor en Ciencias y profesor del postgrado, subrayó que para fomentar en las nuevas generaciones el sentimiento de amor a la Patria y de cubanidad hay que estudiar a Martí, y hacerlo cercano a los más jóvenes de una manera atractiva, llevarlo desde el sentimiento hasta el pensamiento.

Para lograr esta aproximación en detalle a la vida y obra del más universal de los cubanos, los directivos del sector educacional adscritos al curso-taller se acercarán a las diversas etapas de su vida: su estancia en varias naciones latinoamericanas, la formación de su proyecto nacional liberador en la década de los 80 del siglo XIX, la maduración ideológica, la prédica en el exilio, la organización de la Guerra Necesaria y su participación en esta hasta su muerte en Dos Ríos, el 19 de Mayo de 1895.

Con una duración de seis meses y una frecuencia mensual, el postgrado constituye otro paso en la formación martiana de directivos, metodólogos y educadores de Las Tunas, quienes tienen ante sí el compromiso y desafío de trasladar a los alumnos, de una manera imperecedera, el pensamiento del Héroe Nacional de Cuba.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *