Sector educacional en Las Tunas tras las huellas del cubano más universal

31 de Ene de 2021
Generaciones de Las Tunas a la luz de un mismo hombre
Portada » Sector educacional en Las Tunas tras las huellas del cubano más universal

Las Tunas.- Aportar mayor número de herramientas a directivos y metodólogos del sector educacional es el objetivo del postgrado auspiciado por la Dirección Provincial de Educación de conjunto con la Universidad de Las Tunas, el cual ahonda en el pensamiento político-social de José Martí, y su alcance desde la escala nacional hasta la global.

Rafael Ángel González Rodríguez, comunicador institucional del organismo, dijo que el curso propone una aproximación a los momentos claves de la biografía del Maestro, y pretende relacionar al alumno con los escritos martianos y su ubicación contextual, además de valorar los principios fundamentales del pensamiento político del Apóstol y profundizar en su proyecto revolucionario.

Por su parte, Recaredo Rodríguez Bosch, Doctor en Ciencias y profesor del postgrado, subrayó que para fomentar en las nuevas generaciones el sentimiento de amor a la Patria y de cubanidad hay que estudiar a Martí, y hacerlo cercano a los más jóvenes de una manera atractiva, llevarlo desde el sentimiento hasta el pensamiento.

Para lograr esta aproximación en detalle a la vida y obra del más universal de los cubanos, los directivos del sector educacional adscritos al curso-taller se acercarán a las diversas etapas de su vida: su estancia en varias naciones latinoamericanas, la formación de su proyecto nacional liberador en la década de los 80 del siglo XIX, la maduración ideológica, la prédica en el exilio, la organización de la Guerra Necesaria y su participación en esta hasta su muerte en Dos Ríos, el 19 de Mayo de 1895.

Con una duración de seis meses y una frecuencia mensual, el postgrado constituye otro paso en la formación martiana de directivos, metodólogos y educadores de Las Tunas, quienes tienen ante sí el compromiso y desafío de trasladar a los alumnos, de una manera imperecedera, el pensamiento del Héroe Nacional de Cuba.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Más leido

Otras Noticias

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Con una carga de orgullo, compromiso y alegría, viajó de regreso desde Honduras la joven estudiante Jennifer García González, quien inicia por estos días su duodécimo grado en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Luis Urquiza Jorge.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *