Impulsan siembra de caña en Las Tunas

29 de Ene de 2021
   49
Cooperativas cañeras de Puerto Padre reconocidas como vanguardias nacionales

Las Tunas.- Unas 128 mil hectáreas comprenden la cifra pactada por los agricultores de Las Tunas para este mes de enero, quienes impulsan las labores aprovechando la humedad que todavía persiste en las áreas previstas a cultivar, antes del 31 del mes en curso.

Cumplir con los planes pactados desde el inicio de la campaña de primavera es importante, pues en ella se concentra el mayor por ciento del plan previsto para el año 2021, y que constituye la garantía de la materia prima necesaria para la zafra del próximo calendario.

Danilo Infante Morales, jefe de grupo de caña en la Empresa Azucarera de la provincia refiere que, aunque en todo el territorio se intensifican las labores, en los últimos días solo las unidades de Colombia, Amancio y Majibacoa, están implicadas en el plan del mes.

Con posibilidades de cumplir los propósitos solo se enmarcan las unidades productoras del municipio de Colombia, con 10 mil hectáreas, mientras el territorio de Amancio es el más rezagado en la tarea por razones organizativas en los colectivos de la cosecha.

Involucrar un mayor número de personas en el movimiento es la iniciativa que ponen en práctica los productores de la gramínea en Majibacoa, donde sólo se podrán plantar las áreas aledañas al central, en la zona de Manduley, pues por falta de humedad no será posible sembrar en las unidades de Grito de Yara.

El propósito es alcanzar ritmos de siembra elevados por día, lo que obliga a los encargados de la tarea a desencadenar una ofensiva que permita avanzar en cada jornada, máximo cuando la totalidad de las áreas se van cultivar bajo las bondades del riego.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *