Ofertas de la Panadería de Especialidades mantienen preferencia de los tuneros

28 de Ene de 2021
   21
Trabaja Empresa Cubana del Pan de Las Tunas por mayor calidad en sus productos

Las Tunas.- La Panadería de Especialidades, ubicada en la ciudad de Las Tunas, elabora y oferta un variado surtido de panes, que deviene contribución a la despensa doméstica en estos tiempos de Covid-19.

Perteneciente a la Cadena Cubana del Pan, esta unidad cuenta con tecnología italiana y puede ofertar cada día de forma regulada alrededor de tres mil unidades.

Andrés Martín Ávila, administrador de la entidad, explicó a Tiempo21 que los doce trabajadores disponen de horno y estufa de crecimiento. Tienen también áreas para producción, elaboración y despacho. Y con la Tarea Ordenamiento se espera que llegue la tecnología necesaria para incrementar la oferta de dulces.

Cientos de citadinos acuden a diario a esta panadería que combina calidad con precios módicos. Las diversas variedades de panes mantienen el mismo valor que antes del inicio de la Tarea Ordenamiento.

El llamado pan suave, a $3.00 pesos la unidad, está entre los más codiciados, junto al baguete, el pan para bocaditos y el integral para diabéticos. Las torticas y las masas para pizzas, también tienen buena aceptación.

Esta panadería constituye una nueva línea productiva capaz de ofrecerle al pueblo, de manera equitativa y organizada, un alimento de alta demanda en sus diferentes variedades.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *