Cuba por un control más efectivo de Covid-19 en rebrote

24 de Ene de 2021
Parlamento valorará aportes científicos de Cuba frente a Covid-19
Portada » Noticias » Cuba por un control más efectivo de Covid-19 en rebrote
La Habana.- El incremento de casos de Covid-19 en Cuba demanda hoy un control más efectivo de la enfermedad, así como la revisión y cumplimiento del protocolo trazado por autoridades sanitarias para su actualización.

 

La víspera, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, convocó a mayor responsabilidad institucional, social, familiar e individual ante la complejidad del escenario epidemiológico.

En el encuentro del grupo gubernamental para la prevención y control del nuevo coronavirus, el mandatario llamó a revisar caso a caso la expansión del contagio y aprovechar el aprendizaje de los más de 10 meses de enfrentamiento.

‘La labor en todos los ámbitos tiene que ser rápido, para cortar la transmisión y continuar sacando lecciones que nos lleven al perfeccionamiento de la situación y así sobrepasarla cuanto antes’, dijo citado por el portal web de la Presidencia de Cuba.

El equipo de trabajo analizó en particular la situación epidemiológica de La Habana, Artemisa, Matanzas, Ciego de Ávila, Santiago de Cuba y Guantánamo, provincias donde se detectaron las mayores cifras de nuevos casos durante la última jornada.

En recientes encuentros con autoridades de las provincias de occidente, el jefe de Estado convocó a un cambio más visible y un mejor modo de contener el virus, con la participación de todos.

Con ese propósito, instó a la implementación estricta del protocolo sanitario, el reforzamiento de las pesquisas y la vigilancia de los casos sospechosos, sobre todo los asociados a los viajeros que llegan a la comunidad, piezas claves de la estrategia cubana frente a la Covid-19.

‘Tenemos que perfeccionar el protocolo de aislamiento, de forma tal que nos permita una mayor efectividad en el enfrentamiento a la pandemia, sobre todo, con mayor responsabilidad individual y colectiva’, dijo el mandatario.

De acuerdo con el último parte del Ministerio de Salud Pública (Minsap), el país muestra una tasa de incidencia de 57,72 por 100 mil habitantes en los últimos 15 días y las provincias con dígitos más significativos son Guantánamo, La Habana, Matanzas y Santiago de Cuba.

La isla caribeña acumula 20 mil 627 personas diagnosticadas con el coronavirus SARS-CoV-2, causante de la dolencia, y cuatro mil 520 pacientes activos. (Tomado de Prensa Latina)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Sobre la desconexión parcial del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ocurrida este domingo, que afectó desde Las Tunas hasta Guantánamo, informó en conferencia de prensa Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *