Cuba por un control más efectivo de Covid-19 en rebrote

24 de Ene de 2021
   42
Parlamento valorará aportes científicos de Cuba frente a Covid-19
La Habana.- El incremento de casos de Covid-19 en Cuba demanda hoy un control más efectivo de la enfermedad, así como la revisión y cumplimiento del protocolo trazado por autoridades sanitarias para su actualización.

 

La víspera, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, convocó a mayor responsabilidad institucional, social, familiar e individual ante la complejidad del escenario epidemiológico.

En el encuentro del grupo gubernamental para la prevención y control del nuevo coronavirus, el mandatario llamó a revisar caso a caso la expansión del contagio y aprovechar el aprendizaje de los más de 10 meses de enfrentamiento.

‘La labor en todos los ámbitos tiene que ser rápido, para cortar la transmisión y continuar sacando lecciones que nos lleven al perfeccionamiento de la situación y así sobrepasarla cuanto antes’, dijo citado por el portal web de la Presidencia de Cuba.

El equipo de trabajo analizó en particular la situación epidemiológica de La Habana, Artemisa, Matanzas, Ciego de Ávila, Santiago de Cuba y Guantánamo, provincias donde se detectaron las mayores cifras de nuevos casos durante la última jornada.

En recientes encuentros con autoridades de las provincias de occidente, el jefe de Estado convocó a un cambio más visible y un mejor modo de contener el virus, con la participación de todos.

Con ese propósito, instó a la implementación estricta del protocolo sanitario, el reforzamiento de las pesquisas y la vigilancia de los casos sospechosos, sobre todo los asociados a los viajeros que llegan a la comunidad, piezas claves de la estrategia cubana frente a la Covid-19.

‘Tenemos que perfeccionar el protocolo de aislamiento, de forma tal que nos permita una mayor efectividad en el enfrentamiento a la pandemia, sobre todo, con mayor responsabilidad individual y colectiva’, dijo el mandatario.

De acuerdo con el último parte del Ministerio de Salud Pública (Minsap), el país muestra una tasa de incidencia de 57,72 por 100 mil habitantes en los últimos 15 días y las provincias con dígitos más significativos son Guantánamo, La Habana, Matanzas y Santiago de Cuba.

La isla caribeña acumula 20 mil 627 personas diagnosticadas con el coronavirus SARS-CoV-2, causante de la dolencia, y cuatro mil 520 pacientes activos. (Tomado de Prensa Latina)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *