Avanza perfeccionamiento de la gastronomía estatal en Las Tunas

21 de Ene de 2021
   57
El restaurante 2007 demuestra que en el sector estatal este tipo de centro puede lograr altos niveles de calidad.

Las Tunas.- El primero de febrero iniciará en cinco restaurantes de Las Tunas el proceso de perfeccionamiento de la actividad gastronómica estatal como parte de las transformaciones económicas, estructurales y funcionales del comercio interior en Cuba.

Los administradores de estos establecimientos recibieron previamente una capacitación y ahora, convertidos en directivos de pequeñas y medianas empresas, firman contratos con los proveedores, nueva forma de gestión que se perfila como el futuro cercano de la mayoría de restaurantes y cafeterías en toda Cuba.

Dalgis Inés Pupo Hernández, especialista principal de gastronomía en el Grupo Empresarial de Comercio en Las Tunas, explicó a Tiempo21 que para la realización del proceso de perfeccionamiento se seleccionaron en esta oriental ciudad, los restaurantes 2007, ReyMar, 1876, La Arboleda y La Parrillada, los cuales se distinguen por sus favorables resultados económicos, buen estado de conservación y confort.

Desde la dirección de cada unidad se realizará la ficha técnica de elaboración para establecer los precios que consideren, en aras de que sus negocios sean rentables.

Ante la incertidumbre que esto origina en los clientes, Pupo Hernández explica que los productos que llegan por el balance nacional ya tienen su norma técnica y tarifas establecidas que no se pueden violar. Y argumenta que los nuevos directivos de estos establecimientos solo pueden hacerlo con los que ellos gestionen para ampliar y diversificar las ofertas.

Asimismo, dijo que las unidades que transitan hacia esta nueva forma de gestión, dispondrán de mayores facultades en la contratación y aprobación del personal de trabajo.

Con el perfeccionamiento en el sector gastronómico se aspira disponer de instalaciones de máxima categoría, abiertas tanto para el mercado nacional como internacional, con un servicio de excelencia y platos de mayor elaboración.

Está concedido además, extender o ampliar el arrendamiento de locales por las formas no estatales como las cooperativas, en aras de mejorar los servicios a la población con el incremento de las ofertas y la calidad, lo que consecuentemente repercutirá de manera positiva en la protección al consumidor.

Igualmente, establecer las transformaciones necesarias que permitan la igualdad de condiciones de actividades similares en el sector estatal y no estatal es otra de las metas.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *