Zenaida Ávila Pérez: “si volviera a nacer, sería maestra”

20 de Ene de 2021
   46
Zenaida Ávila Pérez: “si volviera a nacer, volvería a ser maestra”

Con solo 15 años la maestra tunera Zenaida Ávila Pérez tuvo el reto de estar frente a las aulas. Así de joven ya amaba esa profesión y estaba decidida a entregarse por completo al magisterio.

En Majibacoa, su tierra natal, fueron sus inicios. Luego recorrió Granma, Villa Clara y regresó a Las Tunas para continuar su carrera, que le ha regalado los mejores momentos de su vida.

Hoy ya no escribe en el pizarrón, pero continúa educando. En la Vicerrectoría de la Universidad de Las Tunas, Zenaida tiene un puesto, y desde allí comparte, enseña, trabaja, vive…

Sus alumnos no dejan de felicitarla, de agradecer cada una de sus enseñanzas, del apoyo que les brinda a todos; del esfuerzo que hace por seguir trabajando, después de haber sufrido la muerte de su esposo, también catedrático de la Universidad tunera.

Tras varias décadas de experiencia, Zenaida, aquella muchacha de 15 años, asegura que elegiría cien veces el mismo camino: “Si volviera a nacer, volvería a ser maestra”.

Testimonio de Zenaida en audio:

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Pedro Avile: el agradecimiento eterno al pueblo de Colombia

Pedro Avile: el agradecimiento eterno al pueblo de Colombia

Pedro Avile Alarcón de 51 años, es un productor que reside en la zona de Guamo, en Granma, el junto a su familia recibieron atenciones en el centro de evacuación Instituto Politécnico «Flores Betancourt» en el municipio de Colombia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *