Reconocen a Radiocuba en Las Tunas por el montaje de transmisores en tiempo récord

15 de Ene de 2021
   43
Radio Cuba en Las Tunas por un mejor servicio a la población

Las Tunas. – Bajo mínimas condiciones y en tiempo récord, un grupo de trabajadores de la División Territorial de Radiocuba en Las Tunas puso en funcionamiento un servicio de altos estándares de calidad, según las normas internacionales vigentes en materia de señales de televisión.

Por ello el Buró Provincial del Sindicato de las Comunicaciones, la Informática y la Electrónica reconoció la participación destacada del grupo en el montaje y puesta en marcha del tercer donativo de transmisores chinos de HD, entre los días 25 de marzo y 4 de abril del año pasado, en los Centros de Televisión de Amancio, Puerto Padre y Las Tunas.

Luis Leonardo Sierra Santiesteban, jefe técnico de RadioCuba, dijo que fue un trabajo colectivo, en medio de una compleja situación.

«Esto trajo limitaciones en cuanto a movilidad, hospedaje y alimentación, pero nos trazamos una estrategia para cumplir el montaje de los transmisores en el menor tiempo posible, con el fin de ayudar a mantener una señal en el aire que informara al pueblo con más calidad y estabilidad».

Mientras, Dannier Acosta González, especialista principal de mantenimiento, señaló que instalaron esos nuevos servicios en lugares donde solo existía la televisión analógica. «La colocación de los tres transmisores digitales de definición estándar en localidades de baja cobertura, como es la comunidad de Vázquez, permitió mejorar la calidad de la señal que recibía esa población».

Por la participación en tiempo récord y con eficiencia en esa labor fueron reconocidos con la condición Proeza Laboral cuatro trabajadores y el jefe de la brigada encargada de la tarea en la División Territorial de Radiocuba.

Este colectivo Vanguardia Nacional, además de optimizar la calidad de la señal radial y televisiva en la provincia el pasado año, garantizó la vitalidad del servicio de televisión imprescindible en la transmisión de las teleclases, debido a la paralización del curso escolar durante la primera etapa de la pandemia.

Radiocuba mantuvo todos sus servicios de transmisión de radio y televisión durante la primera etapa de enfrentamiento a la Covid-19; y en el año 2020 continuó también el programa inversionista, dirigido a la extensión de la televisión digital terrestre de Alta Definición (HD por sus siglas en inglés), lo cual representa un salto tecnológico que contribuye a mejorar este servicio.

En el contexto del Aniversario 82 de la Central de Trabajadores de Cuba se realizó ese acto de reconocimiento, en el cual Ana Ibis García Rodríguez, secretaria general del sindicato de las comunicaciones en Las Tunas, llamó a defender el legado de Lázaro Peña, capitán de la clase obrera cubana, y a fortalecer el ejemplo de esos trabajadores en los colectivos laborales del sector.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *