Reconocen a Radiocuba en Las Tunas por el montaje de transmisores en tiempo récord

15 de Ene de 2021
   36
Radio Cuba en Las Tunas por un mejor servicio a la población

Las Tunas. – Bajo mínimas condiciones y en tiempo récord, un grupo de trabajadores de la División Territorial de Radiocuba en Las Tunas puso en funcionamiento un servicio de altos estándares de calidad, según las normas internacionales vigentes en materia de señales de televisión.

Por ello el Buró Provincial del Sindicato de las Comunicaciones, la Informática y la Electrónica reconoció la participación destacada del grupo en el montaje y puesta en marcha del tercer donativo de transmisores chinos de HD, entre los días 25 de marzo y 4 de abril del año pasado, en los Centros de Televisión de Amancio, Puerto Padre y Las Tunas.

Luis Leonardo Sierra Santiesteban, jefe técnico de RadioCuba, dijo que fue un trabajo colectivo, en medio de una compleja situación.

«Esto trajo limitaciones en cuanto a movilidad, hospedaje y alimentación, pero nos trazamos una estrategia para cumplir el montaje de los transmisores en el menor tiempo posible, con el fin de ayudar a mantener una señal en el aire que informara al pueblo con más calidad y estabilidad».

Mientras, Dannier Acosta González, especialista principal de mantenimiento, señaló que instalaron esos nuevos servicios en lugares donde solo existía la televisión analógica. «La colocación de los tres transmisores digitales de definición estándar en localidades de baja cobertura, como es la comunidad de Vázquez, permitió mejorar la calidad de la señal que recibía esa población».

Por la participación en tiempo récord y con eficiencia en esa labor fueron reconocidos con la condición Proeza Laboral cuatro trabajadores y el jefe de la brigada encargada de la tarea en la División Territorial de Radiocuba.

Este colectivo Vanguardia Nacional, además de optimizar la calidad de la señal radial y televisiva en la provincia el pasado año, garantizó la vitalidad del servicio de televisión imprescindible en la transmisión de las teleclases, debido a la paralización del curso escolar durante la primera etapa de la pandemia.

Radiocuba mantuvo todos sus servicios de transmisión de radio y televisión durante la primera etapa de enfrentamiento a la Covid-19; y en el año 2020 continuó también el programa inversionista, dirigido a la extensión de la televisión digital terrestre de Alta Definición (HD por sus siglas en inglés), lo cual representa un salto tecnológico que contribuye a mejorar este servicio.

En el contexto del Aniversario 82 de la Central de Trabajadores de Cuba se realizó ese acto de reconocimiento, en el cual Ana Ibis García Rodríguez, secretaria general del sindicato de las comunicaciones en Las Tunas, llamó a defender el legado de Lázaro Peña, capitán de la clase obrera cubana, y a fortalecer el ejemplo de esos trabajadores en los colectivos laborales del sector.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *