Metunas: haciendo estructuras avanza hacia el éxito

24 de Dic de 2020
   53

Las Tunas. – La Empresa de Estructuras Metálicas de Las Tunas (Metunas) “Paco Cabera” este año logró sobrecumplir su plan de ventas al 102 por ciento, a pesar de las dificultades impuestas por la pandemia y la crisis económica.

Esta fábrica, próxima a celebrar su aniversario 40, es imprescindible para la concreción de proyectos ambiciosos de la Zona Especial de Desarrollo Mariel, del Turismo, el programa de alimentos y la inversión extranjera. Para este 2021 en un escenario económico diferente las proyecciones son más ambiciosas.

“Tenemos dos objetivos fundamentales para el año que viene; primero prepararnos para cumplir todas las orientaciones del Gobierno y el Partido en función del ordenamiento económico y segundo exportar.

“Seleccionamos los principales productos, sobre todo, en el área de conformación de metales y para ello creamos un grupo de desarrollo que tendrá las funciones de sondear el mercado, prepararse con la exportadora y buscar potenciales clientes, principalmente, en el Caribe”.  Así lo informó a Tiempo21 Julio César Tamayo Rodríguez, director de Metunas.

Los trabajadores son el motor impulsor de esta fábrica de fábricas. Ellos se sobreponen a las dificultades materiales y crean soluciones que mantienen en movimiento a las máquinas; solo este año se han ahorrado más de 800 mil pesos por concepto de innovación.

Alexander Fernández Arévalo es especialista superior mecánico; gracias a su proyecto de reconversión de un torno búlgaro no fue necesario trasladar la producción de pernos y tensores a otras industrias.

Los jóvenes de Estructuras Metálicas encuentran en esta fábrica el espacio ideal para el desarrollo profesional. Tanto es así que Laura Velázquez Tomás, analista de la producción, no imagina su futuro en un lugar diferente; piensa que será de esas personas que se consagran a ese sitio: «me veo aquí en muchos años».

El salario medio en Metunas es de dos mil 667 pesos y según afirma Tamayo Rodríguez en la nueva etapa económica la empresa está preparada para repartir utilidades y colocarse a la vanguardia de la industria siderúrgica cubana.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *