Consolida sus producciones fábrica de Ron y Vinos Bartle-Las Tunas

21 de Dic de 2020
   67

Las Tunas.-  Aun cuando ya cumplieron sus compromisos correspondientes al 2020, los trabajadores de la Fábrica de Ron y Vinos Bartle-Las Tunas, continúan su proceso productivo.

Esta añeja industria cuenta con una capacidad de producción de más de cuatro mil cajas mensuales de rones y tres mil doscientas de vinos.

Odelmis Méndez Polanco, jefa de la fábrica, explicó que los 44 trabajadores elaboran y procesan rones de 32 y 34 grados respectivamente, ambos con identidad, historia y cultura de Las Tunas por su marca  “Cucalambé”, con  más de 30 años de posicionamiento en el mercado y buena acogida de sus seguidores.

Con destino a la gastronomía y la cadena del Ministerio de Comercio Interior, tanto en Las Tunas como en Camagüey, aquí también se producen de forma artesanal los vinos dulces Maniabo.

El compromiso para el próximo año es superar los resultados y potenciar la sustitución de importaciones. Con ese propósito, los esfuerzos se encaminan en la elaboración de bebidas alcohólicas para el sector del turismo y la exportación.

Según Méndez Polanco, entre los sabores de vinos que prevén rescatar en el 2021 se destacan los de piña, melón y naranja; además, un vino de cocina condimentado con hierbas aromáticas, que en su momento tuvo muy buena aceptación en el mercado.

Los trabajadores de la Unidad Empresarial de Base Fábrica de Ron y Vinos Bartle-Las Tunas se destacan por su productividad y eficiencia dentro del sector de la industria alimentaria. Se mide también en la plena satisfacción de sus clientes.

En audio entrevista a Odelmis Méndez Polanco:

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Presencia tunera en AFIDE 2025

Un grupo de 15 tuneros participa en la Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025), que se desarrolla en el Palacio de las Convenciones de La Habana con un amplio programa científico.

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Más leido

Otras Noticias

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *