Trabajan en Las Tunas por mejorar imagen de instituciones estatales

18 de Dic de 2020
   53

LasTunas.- Devolver una imagen renovada a las instalaciones estatales y propiciar un mayor confort es el propósito del grupo de creación, perteneciente al Fondo de Bienes Culturales (FBC), de Las Tunas.

El arquitecto Reynier Quesada Reyes, al frente de la brigada, explicó que lleva un año de creada y tiene de once a 15 integrantes, entre ellos artistas y trabajadores contratados, en dependencia de las complejidades de la labor «prestamos servicios de remodelación, ambientación de interiores, exteriores, mobiliario, decoración y otros».

Durante este primer año han trabajado en numerosas instituciones del territorio, la más reciente la Agencia de Viajes de la provincia, para la venta de pasajes por ómnibus y trenes, un viejo reclamo de los tuneros,  que se construye en el local que ocupaba la florería, en la céntrica calle Colón.

«En esa obra laboramos en la construcción civil, cambio de la carpintería, pintura y el mobiliario; fue una tarea compleja porque consistió en adaptar un local en medio de la difícil situación del país y la falta de recursos, nos esforzamos y todo salió bien, gracias al apoyo de las entidades pertinentes».

El local estaba un poco maltratado, hubo que hacer modificaciones en los dos niveles, cambiar el piso y la carpintería, masillar paredes, restaurar muros, hacer baños y colocar instalaciones sanitarias y eléctricas nuevas, comentó Quesada Reyes.

El nuevo Buró de ventas de pasajes contará con un salón de espera, oficina para la parte administrativa, dos baños, destinados a los trabajadores y la población, pantri y un pequeño patio exterior con cisterna, tanque elevado y otras condiciones necesarias para ofrecer un buen servicio, precisó.

Anteriormente, el grupo se encargó de la remodelación y ambientación del lobby y la sala de fiesta Tropical del Hotel Las Tunas; así como los lobbys del Hotel Cadillac y de la Empresa eléctrica; mientras prevén laborar en la Empresa de Campismo.

Quesada Reyes manifestó que les gusta lo que hacen, es un trabajo con un gran impacto social porque permite ayudar a cambiar la imagen de las entidades para brindar un mejor servicio, embellecer la ciudad y propiciar un ambiente más agradable a la capital provincial.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *