Reaniman espacios públicos de Las Tunas

18 de Dic de 2020
   54

Las Tunas.- La Fuente de Las Antillas, una de las esculturas de mayor relevancia y motivo de orgullo de los tuneros, figura entre las obras contempladas en el plan de reanimación que ejecutan los trabajadores de Servicios Comunales en Las Tunas en saludo al 62 aniversario del Triunfo de la Revolución Cubana.

Mariano Barrero Aguilera, subdirector de inversiones en la entidad, informó que las labores están concentradas en mejoras del alumbrado público con la sustitución de todas las luminarias, el mantenimiento de la red eléctrica y la limpieza y pintura del estanque.

Dijo que los trabajos también abarcan instalaciones aledañas a la fuente como los puentes de la avenida Vicente García y la calle Lucas Ortiz, además del parque Armando Mestre Martínez, donde queda instalada una lámpara reflectora que proyectará su luz directamente al busto del mártir.

Barrero Aguilera precisó que en estos días técnicos y especialistas del Fondo de Bienes Culturales de Holguín y Las Tunas intensifican el quehacer para antes del primero de enero, concluir el remozamiento de otras obras en la capital provincial tunera.

Citó entre ellas las redes de iluminación y la jardinería del paseo del mercado agropecuario El Mambí, la plaza el Mercado y el parque la India, así como la Pérgola y las pasarelas en el laberinto del Temático.

También se reaniman las áreas verdes y los jardines de las principales calles y avenidas de la ciudad de Las Tunas y del resto de los municipios.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *