Sistema financiero de Cuba sustenta ordenamiento económico

15 de Dic de 2020
Portada » Noticias » Sistema financiero de Cuba sustenta ordenamiento económico
La Habana.- El sistema financiero de Cuba y en particular la gestión de su Banco Nacional sustentan hoy con fuerza la Tarea ordenamiento, que representa una mirada al futuro económico de la isla.
Diversos planteamientos de funcionarios del Gobierno, describen la estabilidad financiera como uno de los parámetros básicos sobre los que se debe trabajar para propiciar una exitosa Tarea ordenamiento.

El desarrollo de un sistema bancario estable y previsor de los cambios, caracterizan los planes para el reordenamiento monetario planteado en Cuba, insistieron funcionarios de ese sector financiero.

La ministra presidenta del Banco Nacional de Cuba, Marta Wilson, explicó detalles sobre el sistema financiero de la isla a partir, y antes, del 1 de enero de 2021, cuando ocurra el cambio de la moneda (desaparición del peso cubano convertible CUC).

Explicó sobre las cuentas para cobros y pagos, y las establecidas para formas de gestión no estatal, como cuentas de operaciones. Recordó que las cuentas en divisas como euros y dólares, mantienen su vigencia, como es el caso de extranjeros residentes en la isla.

Recalcó que se trata de crear las condiciones a partir de este ordenamiento, para que el trabajo sea la fuente principal de riqueza.

Tal proceso se apoya en el Decreto 17/2020 y ocho resoluciones afines para proceder en cuanto a las cuentas de personas naturales y jurídicas, y todo sobre la implementación del reordenamiento monetario.

Durante seis meses, luego del 1 de enero, los bancos y casas de cambio (Cadecas) cambiarán a la equivalencia de un dólar por 24 pesos cubanos (CUP). Estas fórmulas estarán en las tiendas de CIMEX y Caribe que darán como vuelto de compras el CUP.

Una novedad estará en el Certificado de Depósito, un producto en particular para las cuentas de los colaboradores cubanos que les permitirá convertir sus ahorros tanto en CUP como en moneda libremente convertible (MLC).

El proceso tendrá un equilibrio para las cuentas existentes como es el caso de las de cooperativistas, empresas y otras denominaciones.

Incluso, mencionó que el 23 de diciembre comenzarán los pagos salariales de los trabajadores de empresas presupuestadas (con los aumentos establecidos) para enfrentar el cambio el 1 de enero de la mejor manera. ( Tomado de Prensa Latina)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Sobre la desconexión parcial del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ocurrida este domingo, que afectó desde Las Tunas hasta Guantánamo, informó en conferencia de prensa Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *