Nueva tarifa eléctrica en Cuba protegerá a familias vulnerables

14 de Dic de 2020
Portada » Nueva tarifa eléctrica en Cuba protegerá a familias vulnerables
La Habana.- La nueva tarifa eléctrica que se implementará en Cuba desde el 1 de enero como parte del proceso de ordenamiento monetario protegerá a familias vulnerables, una práctica gubernamental vigente en la isla.

El viceprimer ministro cubano Alejandro Gil explicó que el aumento de los precios ocurrirá en el sector energético como mismo en otros ámbitos, como resultado de la eliminación de la dualidad monetaria y cambiaria prevista para el próximo año.

El también titular de Economía y Planificación comentó que elevar las tarifas no es una estrategia del país para disminuir la demanda en medio del complejo escenario económico del país, donde el bloqueo de Estados Unidos constituye un obstáculo para la compra de combustible.

Tanto es así que para el 2021 previmos un alza del 2,5 por ciento del consumo respecto a este año, lo cual está incluido en el plan de la economía que se someterá a votación de la Asamblea Nacional la próxima semana, precisó Gil al intervenir este domingo en una transmisión especial de la televisión cubana.

El objetivo es expresar con mayor objetividad los costos productivos e incentivar el ahorro, pero todo sobre la base de la justicia social, subrayó el viceprimer ministro.

No obstante, remarcó que el gobierno cubano optó por aplicar ‘una fórmula socialista’, que es proteger a los de menor consumo.

En ese sentido, el jefe de la Comisión para la Implementación de los Lineamientos del Partido Comunista de Cuba, Marino Murillo, recordó que si bien subirá la tarifa eléctrica también lo harán los ingresos de la población.

Aunque la llamada Tarea Ordenamiento prevé la eliminación de subsidios y gratuidades indebidas, en este caso continuarán subvencionados aquellos hogares que consuman menos de 350 kilowatts por hora, que son el 89 por ciento de las familias, expresó Murillo.

Apuntó que de los 30 mil millones de pesos previstos para subsidiar vulnerables, cerca de 18 mil millones estarán destinados al sector de la energía eléctrica.

Por su parte, Liván Arronte, ministro de Energía y Minas, se refirió a cómo está compuesta la matriz energética del país, donde se utilizan tecnologías con distintos tipos de combustibles: crudo nacional, fuel importado, diésel y en menor medida fuentes renovables.

Con la llegada del nuevo año desaparecerá en Cuba el peso cubano convertible (CUC) y solamente podrá utilizarse el peso cubano (CUP) para todas las operaciones en la isla, con una tasa de cambio respecto al dólar de 24 por 1.

Ese proceso de reordenamiento incluye, además de la eliminación de la doble circulación monetaria y cambiaria, la supresión de subsidios excesivos y la transformación de los ingresos de pensionados, trabajadores y beneficiarios de la seguridad social. (Tomado de Prensa Latina)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Sobre la desconexión parcial del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ocurrida este domingo, que afectó desde Las Tunas hasta Guantánamo, informó en conferencia de prensa Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *