Trabajadores de Las Tunas ratifican su compromiso de defender a la Revolución

8 de Dic de 2020
   37

Las Tunas. – Los trabajadores de los diferentes sindicatos, en Las Tunas, reafirmaron su compromiso de defender a la Revolución, al precio que sea necesario.

Una representación de los afiliados a las diferentes organizaciones obreras en la provincia se congregó en el céntrico parque Vicente García para repudiar al grupúsculo mercenario que pretende destruir las conquistas del pueblo.

En la cita se alzaron las voces de los trabajadores, entre ellos jóvenes, quienes dejaron claro que las calles son de los revolucionarios.

El dirigente sindical Jorge Antonio Rojas Velázquez expresó «hoy la Patria nos convoca para en cuadro unido defender a la Revolución desde nuestros puestos de trabajo, Cuba es y será un eterno Baraguá».

«Todos unidos en Revolución hagamos lo que nos toca; desde aquí repudiamos los hechos ocurridos en San Isidro, aquí no hay cabida para ellos, somos y seremos revolucionarios, significó».

Por su parte, el trabajador agropecuario Alberto Zaldívar preguntó «a quién se le ocurre, conociendo nuestros antecedentes históricos, empañar la imagen y la dignidad de un pueblo que resiste, estudia y trabaja».

Seguidamente afirmó «desde esta tribuna nos sumamos al repudio del pueblo cubano a esas acciones en contra de la Patria; se puede conversar, pero con personas que respeten a quienes hicieron esta obra y ofrendaron sus vidas».

Otras intervenciones afirmaron ante las imágenes de Maceo, Camilo, Che y Fidel, que los tuneros sabrán defender a la Patria como esos héroes lo hicieron.

El movimiento sindical, en Las Tunas, ratifica su apoyo al proyecto socialista cubano y a sus dirigentes, y su rechazo a quienes son pagados por enemigos de la Revolución.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *