Norman, un héroe de la epopeya cubana en Angola

7 de Dic de 2020
   26
Portada » Noticias » Gente » Norman, un héroe de la epopeya cubana en Angola

Las Tunas.- La historia de la colaboración cubana en África es una de las primeras a destacar cuando se evoca la solidaridad antillana con los pueblos. Hasta Argelia llegó, en mayo de 1963, una brigada médica internacionalista; comenzaba una historia de larga data, con resonancias hasta el día de hoy en diversos aspectos del desarrollo.

Posteriormente, en las décadas del 1970 y 1980, Etiopía y Angola, entre otros países, recibieron ayuda médica y militar. Hasta este último país llegó siendo muy joven el tunero Norman Téllez Robertson, quien fue uno de los miles de cubanos que participaron de la Operación Carlota. En la tierra de Agostinho Neto peleó en tres oportunidades y en funciones distintas. Más de cuatro décadas después, cuenta lo que la memoria guardó con celo, porque su historia es también la de un pueblo de espíritu internacionalista, una virtud histórica de la Revolución Cubana.

En su testimonio este hombre que nació pobre y se formó con la Revolución, al referirse al momento en que lo contactaron para la misión, narra:

 «Yo era reservista. Me plantearon que si yo estaba dispuesto a cumplir una mision internacionbalista y yo dije «¿Qué es eso?» me explicaron que era ayudar a otros países  y respondí: «Yo por la Revolución voy a donde maten, a cualquier parte del mundo».

(…)Yo no era militante de la juventud comunista, ni nada de eso. Era solo un mecánico. Ni soñaba con algo así. Pero, bueno, esa fue la enseñanza que me dio la Revolución porque el que es revolucionario no aspira a nada personal. Si lo hace, lo hace con amor, y si no no hace nada. El revolucionario hace, no pide. Digo, es mi criterio. Como analfabeto que soy, ese es mi criterio. A Angola fuimos por un deber y voluntad propia. Y así lo digo hoy a mis 83 años, cuando ya soy un viejo».

Cuando este 7 de diciembre, como hace 31 años, la memoria histórica nos convoca al homenaje a aquellos abatidos en tierras africanas en defensa de los más sagrados valores de la nación; les proponemos el testimonio de este cubano que vivió para contar su historia y la de todo un pueblo, un tunero que goza de la satisfacción del deber cumplido. Sirva, pues, para rendir tributo.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Frente a “Melissa”, los agropecuarios tuneros actúan

A medida que pasa el tiempo más se concretan las amenazas de la hasta ahora tormenta tropical Melissa, un fenómeno meteorológico que de una u otra manera perjudicará a la provincia de Las Tunas, ya sea con lluvias intensas, fuertes vientos u otras afectaciones.

Activa Salud Pública medidas de vitalidad del sector ante Melissa

Los trabajadores de Salud Pública de Las Tunas mantienen activas las medidas de vitalidad del sector para asegurar la vida de las personas desde la asistencia médica ante el organismo meteorológico Melissa, detalló la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Activado Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas

 A prepararnos para el peor de los escenarios posibles convocó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez durante la primera reunión de trabajo de este órgano tras ser declarada la fase informativa para las provincias orientales y Camaguey.

Decretan Fase Informativa para la región oriental de Cuba

Teniendo en cuenta lo expresado anteriormente y la futura evolución de las condiciones hidrometeorológicas, se decidió establecer la Fase Informativa a partir de las 14:00 horas del día de hoy, para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey.

Día Mundial contra la Poliomielitis, en Las Tunas garantías en edades pediátricas y vigilancia sanitaria

Desde 1962 Cuba eliminó la Poliomielitis, un virus que puede causar parálisis y cuya transmisión se evidencia de persona a persona, de ahí el control y la vigilancia sanitaria que mantiene el sector de la Salud Pública y la sistematicidad cada año en la provincia de Las Tunas del desarrollo de la campaña de inmunización a niños menores de tres años y su posterior reactivación para proteger a la población pediátrica.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *