Segunda cooperativa tunera llega al millón de litros de leche en el 2020

3 de Dic de 2020
   39

Las Tunas. –  El esfuerzo sistemático de 83 campesinos y el empeño de la junta directiva de la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Carlos Manuel de Céspedes, de la comunidad de Cuatro Caminos, en el municipio de Las Tunas, permitieron a la unidad llegar al millón de litros de leche entregados a la industria.

Segunda cooperativa tunera llega al millón de litros de leche en el 2020

Integrantes de la CCS Carlos Manuel de Céspedes recibieron el reconocimiento por llegar al millón de litros de leche. (ACN FOTO/ Yaciel Peña de la Peña)

Aunque en la provincia se reportan atrasos en el acopio del importante alimento, los productores locales han cumplido una estrategia interna que implica recoger toda la leche, a pesar de la extensión de ese asentamiento y la dispersión de los asociados por la parte sur del territorio, casi en los límites con la provincia de Granma.

Yordanis Montejo Vargas, presidente de la CCS, informó que se producen unos tres mil 850 litros diarios, a razón de seis por cada vaca en ordeño, y que con ese desempeño se transforma el panorama existente hace tres años cuando apenas se llegaba a 500 mil litros.

«Lo primero fue seleccionar a seis carretoneros para la recogida del producto hasta sitios colindantes con el municipio de Río Cauto y también, disponer de un tractor que lo lleve a la industria láctea porque los caminos están en mal estado y esa situación se agudiza en los meses lluviosos, que es cuando ocurre el pico productivo.

«Luego logramos que el 90 por ciento de los campesinos siembre el alimento para su ganado, lo que apenas existía en la cooperativa, y ahora tenemos caña, King Grass, moreira y moringa.  Lo otro es que comenzamos la inseminación en busca de mejoras genéticas de la raza cebú, con mayores rendimientos y más resistente a la sequía».

El trabajo se completa con la labor de vigilancia mediante 11 patrullas montadas, integradas por los propios productores, quienes cuidan las reses para evitar delitos de hurto y sacrificio de ganado mayor, además de las acciones de control para minimizar el desvío de leche hacia otros destinos.

A inicios del mes de noviembre arribó al millón de litros la CCS Mártires de Omaja, del municipio de Majibacoa.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *