Onure y la Unión Europea se vinculan en función de la eficiencia energética

30 de Nov de 2020
   66

Las Tunas. – La Oficina Nacional para el Control del Uso Racional de la Energía en Las Tunas, conocida por sus siglas como ONURE, está inmersa en un proyecto de implementación de sistemas de la energía de conjunto con la Unión Europea. La finalidad será lograr, en industrias altas consumidoras de la provincia, la eficiencia y conservación de un recurso tan valioso como la electricidad.

Esencial en este proceso serán las revisiones del consumo eléctrico, sobre estas explicó a Tiempo21 Guillermo Hernández Velázquez, Jefe de Grupo de Eficiencia Energética.

“El proyecto tiene cuatro objetivos y nosotros nos insertamos en el tercero que es el de eficiencia energética y conservación de la energía; es parte del programa de apoyo a la política energética en Cuba firmado entre nuestro gobierno y la Unión Europea por una gestión eficiente y sostenible de sus recursos, con vistas a la diversificación de su matriz energética”.

La implementación de sistemas de gestión de energía sería otro de los pasos de esta iniciativa luego de las 30 revisiones energéticas, previstas a realizar en Las Tunas. Este segundo paso consiste en adoptar la norma cubana ISO 50001:2019 y va mucho más allá de una simple revisión, con esta medida se pretende lograr una mejora continua del desempeño energético”.

El proyecto de sistemas de energía, financiado por la Unión Europea en varios países tiene estrecho vínculo con la Conue empresa homóloga a la Onure en México, que a la vez apoya la iniciativa en Cuba. Las experiencias son muy positivas, pues se reportan ahorros considerables. explica Hernández Velázquez.

“Nos apoyan los compañeros de México y tenemos en nuestros planes el ahorro energético de un 12 por ciento. Este proyecto tiene una duración de cuatro años, comenzamos en 2018 y estamos en procesos de revisión energética en las empresas. Al terminar implementaremos sistemas de gestión de la energía en tres empresas de Las Tunas: Acinox, los Laminadores y Metunas”.

Son tuneras 15 de las 300 industrias que en Cuba se integraron desde el 2018 al proyecto de implementación de sistemas de la energía, financiado por la Unión Europea. Aún se encuentran en fase de revisión, pero quedan al menos dos años para concluir el programa establecido. El ahorro de un 12 por ciento de energía en empresas con alta demanda redundaría en una mayor estabilidad de la economía cubana.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Celebran en «Colombia» Día de la Cultura Física y el Deporte

Colombia, Las Tunas.- El movimiento deportivo en el municipio de Colombia celebró el Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba con diversas actividades. El acto municipal se efectuó en el estadio Carlos Gaspar Zaldívar, con una amplia asistencia de seguidores y...

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *