Brasil sobrepasa los 172 mil decesos por coronavirus

30 de Nov de 2020
Portada » Noticias » Brasil sobrepasa los 172 mil decesos por coronavirus

Brasil rebasó este domingo los 172.000 decesos y los 6.3 millones de casos confirmados por coronavirus desde la detección del primer contagio de la Covid-19 en el gigante suramericano.

De acuerdo a los datos del Ministerio de Salud en las últimas 24 horas se registraron 272  muertes y 24.468 nuevos contagios para elevar la cifra de fallecidos a 172.833 y la de casos a 6.314.740.

El reporte igualmente informó que  2.177 muertes sospechosas siguen bajo investigación por su posible relación con el virus.

Asimismo, un total de 5.578.118 personas ya están recuperadas de la Covid-19, lo que equivale a un 88.3 por ciento del total de infectados.

Brasil es el país más afectado por la pandemia en América Latina al contabilizar más del 45 por ciento de los 12.991.585 de contagios registrados en la región.

El gigante suramericano, es el segundo país del mundo con el mayor número de decesos por la enfermedad, solo por detrás de Estados Unidos, y el tercero con más contagios, después de EE.UU. e India.

Pese a que el número de fallecidos e infectados cayó este domingo con relación a los registrados durante la pasada semana , la pandemia parece volver a acelerarse, después de varias semanas con una clara tendencia a la baja.

Aunque Brasil todavía no dejó a llegar atrás la primera ola de la pandemia de coronavirus, los expertos ya consideran que ha llegado un rebrote al país por el crecimiento registrado tanto en los casos como las muertes.

Los expertos temen que la mayor circulación de personas este domingo, cuando millones de brasileños fueron convocados para ir a las urnas en 57 ciudades del país, pueda producir una aceleración en el ritmo de contagio en los próximos días. (Tomado de TELESUR)

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *