Experimenta recuperación trabajo por cuenta propia en Las Tunas

23 de Nov de 2020
   86

Las Tunas. – El trabajo por cuenta propia en la provincia de Las Tunas experimenta un ligero crecimiento tras la paralización de varias actividades producto a la actual pandemia del Coronavirus.

En comparación con el mes de febrero, al cierre de septiembre último se registraban mil cuentapropistas menos, hoy esa cifra comienza a revertirse y ya representan el 11,5 por ciento del total de trabajadores de la provincia. Aquí 25 mil 50 personas se dedican al trabajo por cuenta.

El municipio cabecera reporta el mayor de estos porcientos con el 15, seguido de Amancio con el 13,8. Puerto Padre y Jesús Menéndez también superan la media provincial mientras que Jobabo tiene el índice más bajo al reportar un 7,8.

Entre las cinco actividades que agrupan el mayor número de licencias sobresalen las de trasporte, los contratados, elaboradores – vendedores de alimentos, agentes de telecomunicaciones y mensajeros.

El trabajo por cuenta propia debe seguir incrementándose una vez llegado el ordenamiento monetario, pues como ocupación laboral será una de las mayores opciones para quienes busquen empleo.

En este período de la pandemia varios han sido los beneficios dados a estas personas, fundamentalmente en el orden tributario, tras ver reducidos sus ingresos.

Quienes continuaron laborando durante la etapa más crítica solo pagaron el 50 por ciento de las mensualidades, mientras que la oficina de la administración tributaria mantiene hasta el cierre de la campaña de la declaración jurada sobre ingresos personales, el cinco por ciento de bonificación sobre el monto a pagar.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Dos tuneros rumbo a la Sordolimpiada Tokio 2025

La ciclista tunera Zaydamis Márquez y su entrenador Ramón Acosta partieron rumbo a Tokio, sede de la Sorlimpiada en este 2025, un evento que reunirá a atletas de todo el mundo en la capital japonesa entre el 15 y el 26 de noviembre.

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

Presencia tunera en AFIDE 2025

Un grupo de 15 tuneros participa en la Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025), que se desarrolla en el Palacio de las Convenciones de La Habana con un amplio programa científico.

Más leido

Otras Noticias

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *