Reconocen en Las Tunas a trabajadores y colectivos destacados del Sindicato Provincial de la Administración Pública

Publicado el 20 de Nov de 2020
Portada » Reconocen en Las Tunas a trabajadores y colectivos destacados del Sindicato Provincial de la Administración Pública

Las Tunas. – Numerosos trabajadores y colectivos destacados del Sindicato Provincial de la Administración Pública, en Las Tunas, fueron distinguidos en el Acto Nacional por el Aniversario 59 de esa organización obrera, que logró la sede por los resultados en su funcionamiento integral.

Durante una sencilla y emotiva ceremonia en el Teatro Tunas, el secretario nacional de este sindicato, Yaisel Osvaldo Pieter Terry, entregó el reconocimiento a Leobanys Ávila Góngora, secretario provincial de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) y Yinet Peña Batista, su homóloga en el territorio.

Manuel René Pérez Gallego, primer secretario del Partido en la provincia y Jaime Ernesto Chiang Vega, gobernador del territorio, entregaron la distinción Enrique Hart Dávalos a un grupo de trabajadores con más de 20 y 25 años de fructífera trayectoria en el sector.

Por su parte, la CTC en la provincia entregó la Tuna 62 Aniversario del Triunfo de la Revolución a colectivos del sector empresarial con una labor destacada en el año; en tanto recibieron la condición de colectivo Distinguido Nacional el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) y la Dirección Provincial del Banco de Créditos y Comercio (Bandec).

Se distinguieron también a dirigentes sindicales con más de cinco, 10 y 15 años de esfuerzo y entrega a la organización obrera; en tanto se entregó el Trofeo 59 Aniversario del Sindicato a trabajadores y colectivos con un relevante desempeño en el enfrentamiento a la Covid-19.

Asimismo, el Buró Provincial del Sindicato de la Administración Pública concedió el trofeo Su huella entre nosotros a varios ex dirigentes sindicales, entre ellos Luis Cordoví Domínguez y Pedro Lora Mayo, quien dirigió por varios años esta organización obrera en la provincia.

En las conclusiones, Pieter Terry trasmitió una felicitación a los afiliados a este sindicato en el territorio y recordó el momento fundacional de la organización obrera con una anécdota.

«El 23 de noviembre de 1961 se celebraron los congresos constitutivos de los sindicatos revolucionarios, tarea que el líder histórico Fidel Castro le había encargado al Capitán de la clase obrera, Lázaro Peña, pues hasta ese entonces existían varios gremios y el movimiento sindical cubano se hallaba disperso».

«Ya estaban definidos todos los sindicatos nacionales y cuando Fidel fue a revisar las candidaturas y los nombres que se les iban a poner a las organizaciones sindicales faltaba el de la Administración Pública. El líder le preguntó a Lázaro ¿dónde van a sindicalizarse los trabajadores del Estado, los administradores públicos que siempre esta Revolución podrá contar con ellos?».

«Es por eso que en vez de ser el último este se constituye como primer sindicato revolucionario, agrupando en su seno todos los administradores de los servicios públicos y teniendo como premisa por la eficiencia.

«Cuando puntualizábamos con los principales dirigentes gubernamentales de nuestro país y proponíamos que íbamos a conmemorar el Aniversario 59 de la creación del sindicato en Las Tunas hubo un total reconocimiento y felicitación a la labor que realizan los tuneros del sector, precisó Pieter Terry».

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Ernesto Che Guevara al frente de su tropa, la columna número uno Ciro Redondo, se hizo presente otra vez como aquel 9 de septiembre de 1958 cuando se pretendía extender la guerra hacia el centro de la nación.

Jenier Álvarez orquesta la revancha de los Vegueros

Jenier Álvarez orquesta la revancha de los Vegueros

Algunos recordarán cómo en la temporada pasada los Leñadores, en apenas un parpadeo, despojaron del liderazgo de carreras limpias a Jenier Álvarez y cierto tiempo después el lanzador libró su desquite al dominar a los tuneros en el triunfo 7×4 de los Vegueros de Pinar del Río, durante el segundo choque de la 64 Serie Nacional de Béisbol.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *