Constructores tuneros rehabilitan redes hidráulicas en importantes polos turísticos cubanos

19 de Nov de 2020
   47

Las Tunas. – La experiencia y calidad en la rehabilitación de redes hidráulicas de instalaciones hoteleras llevó otra vez a una brigada de la Empresa Constructora de la Delegación de Recursos Hidráulicos de Las Tunas hasta uno de los más importantes polos turísticos cubanos, esta vez a Cayo Guillermo, al norte de la provincia de Ciego de Ávila.

En esta ocasión sus 11 integrantes asumen la restitución de todas las tuberías interiores del hotel Gran Caribe Club Villa Cojímar donde laboran desde principios del mes de noviembre.

En conversación telefónica, su responsable, el ingeniero hidráulico Yordanis Álvarez Rodríguez, dijo a Tiempo21 que trabajan entre 10 y 12 horas diarias con la intención de terminar la obra para el 20 de diciembre próximo, aunque el compromiso de entrega es para más adelante.

“Sustituimos tubos de alrededor de 25 años de explotación con muchos salideros por otros de PAD de 110 milímetros de diámetro. Realizamos un trabajo esmerado que asegure la más alta calidad en el servicio del hotel cuando se reabra al turismo nacional y extranjero”.

El buen hacer de los integrantes de esta brigada de constructores tuneros antes dejó sus huellas en instalaciones turísticas en Cayo Largo del Sur, específicamente en los hoteles Playa Blanca, Sol Cayo y Playa Sirena donde rehabilitaron las redes para el agua a temperatura ambiente.

A ellos les agradecen mucho los habitantes del reparto Chacón en la Isla de la Juventud la mejoría que hoy disfrutan en el suministro del líquido.  Allá fueron el pasado año y trabajaron durante 48 días ininterrumpidos hasta dejar completamente reparadas sus conductoras.

Este grupo de jóvenes de Las Tunas ejecuta obras en provincias de casi todo el país desde el año 2013, cuando prepararon por primera vez sus mochilas y se fueron a mejorar el servicio de agua a los pobladores del municipio espirituano de Jatibonico.

En lo adelante hicieron trabajos similares en el barrio Pueblo Nuevo de Holguín y en una comunidad de Camajuaní en Villa Clara.

Entre las labores más recientes en su provincia natal está la instalación de nuevas redes y conductora en el reparto Las Margaritas, uno de los barrios de la ciudad de Las Tunas con más inestabilidad en el servicio y que más gasto de combustible y otros recursos ocasionaba por la distribución en pipas.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *