Ferroviarios de Las Tunas se preparan para la transportación de azúcar en la venidera zafra

5 de Nov de 2020
   23

Las Tunas. -Los trabajadores de la Unidad Empresarial de Base (UEB) de los Ferrocarriles, en Las Tunas, realizan cada año un significativo aporte a la zafra, con el traslado de azúcar y otros derivados hasta los puertos de la provincia para su exportación, labor que contribuye al desarrollo económico del país.

Con el propósito de garantizar esa tarea fue necesario solucionar los problemas de las vías férreas del territorio, las cuales presentan un alto estado de deterioro, afirmó el director de la UEB Reynaldo Alfonso Montero.

«Para resolver la situación se realizó previamente un levantamiento. A partir del resultado se nos aprobó desmantelar 16 kilómetros, que teníamos en desuso, con el fin de aprovecharlo como material en el mantenimiento intensivo de los tramos más afectados, pues no existía ese recurso en el país.

«Decidimos también hacer una revisión en los 63 kilómetros desde la comunidad de Omaja hasta el puerto de Carúpano y en el puerto de Guayabal, los dos de la provincia, la única con esa condición».

La obsolescencia ha dañado las vías férreas, sumado a las dificultades para adquirir ese recurso, importado en su mayoría. No obstante, se han hecho algunas inversiones dentro del patrimonio que han cambiado el panorama para esta contienda, precisó Alfonso Montero.

Con el objetivo de garantizar el apoyo a la zafra azucarera, el sector en Las Tunas cuenta con un parque de 22 tolvas reparadas y de locomotoras «tenemos 25 en el territorio y 22 participarán en la zafra. En Majibacoa, que es la distancia más larga de donde tiramos el azúcar y el almacenamiento es pequeño, hay 32 tolvas arregladas y dos locomotoras, superior al año anterior»

Dijo que se incrementó también el parque de tanques para la miel que permitirá la rotación eficiente junto con el bagazo; recursos que se extraen de ese central.

En el caso de los ingenios Colombia y el Antonio Guiteras tienen asegurada la transportación; en este último el movimiento de azúcar está en el entorno de unos siete kilómetros y la miel es directa a la destilería, explicó Alfonso Montero.

Destacó que son 447 kilómetros de vías férreas sometidas a reparación; las cuales se utilizan en el traslado del azúcar y sus derivados hasta los puertos para su exportación y, a su vez, favorecer a la economía cubana.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Rolando Ponce de León confía en la ofensiva de los Leñadores

Tras varios días de inactividad provocados por el paso del huracán Melissa, el equipo de los Leñadores retomó sus entrenamientos con la mira puesta en recuperar el ritmo ofensivo. Así lo aseguró el preparador físico, Rolando Ponce de León, en declaraciones ofrecidas a Tiempo21 sobre el estado actual del conjunto en la Serie Nacional 64.

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *