Desde hoy Festival Entre Música en Las Tunas

5 de Nov de 2020
   80

Las Tunas.- Dedicado a la música popular tradicional, a Delfín Ramos y a Síncopa, se desarrolla el Festival Entre Música del 5 al 8 de noviembre, apostando por el aprovechamiento de las redes sociales y los espacios comunitarios.

Desde el perfil de Facebook de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas, el grupo de WhatsApp, creado específicamente para la cita, y otras plataformas alternativas, se difundirá el quehacer de los creadores del territorio, esta vez únicos protagonistas de unos días que se gestan desde casa en tiempos de pandemia.

Iniciará la jornada con la realización de un graffiti en el patio de la Casa del Joven Creador, con la intervención de miembros y aspirantes a ingresar a la organización, que viene a aportar colorido a La Guarida como memoria gráfica de la cita y sus participantes.

Asimismo, destacan para este jueves la inauguración de la exposición personal de Luis Antonio González, en la galería Guernica, y el concierto apertura con un mano a mano entre la Orquesta Faílde y la danzonera Cubaclamé, con transmisión en la AHS y por el canal Cubavisión.

Resalta el momento para los homenajeados de esta edición con ¡Qué bien se camina!, de la mano de Ana Irma Pérez Perelló como anfitriona para presentar la música de Síncopa, agrupación insigne de la música popular en Las Tunas, con más de dos décadas de vida.

Los organizadores han insistido en ponderar la primacía de los espacios comunitarios, a través de los cuales jóvenes creadores de todas las manifestaciones llegarán hasta distantes rincones del territorio, cada vez con un menú diferente.

En esta ocasión el Entre Música reúne a talento local, miembros de la organización y aspirantes con una obra notoria desde municipios más alejados de la ciudad cabecera, con destaque para géneros como la trova, la música popular, el rap, el jazz y fusión de la más auténtica.

Será una oportunidad para cercanías sonoras, ya sea presencial o a través de la pantalla chica y el teléfono móvil, pero con el propósito de sonar con el calor que siempre demanda noviembre a la cofradía de jóvenes creadores de Las Tunas.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Más leido

Otras Noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *