Aumenta superficie boscosa en el territorio tunero

5 de Nov de 2020
   96

Las Tunas. –  Un índice de boscosidad superior al 19.42 por ciento registra actualmente la provincia de Las Tunas, lo que implica un crecimiento con respecto a años anteriores, sobre todo si se toma como referencia el 2003, cuando el área boscosa apenas superaba las 90 mil hectáreas.

Según Osleydis Seoane Richardson, jefa del Servicio Estatal Forestal, Flora y Fauna Silvestre en la delegación del Ministerio de la Agricultura, ahora se contabilizan más de 103 mil hectáreas de plantaciones establecidas y 20 mil hectáreas de bosques naturales, además de un mayor número de entidades incorporadas a la actividad.

Puntualizó que, en el ligero incremento del patrimonio boscoso, es valioso el aporte de las Empresas Integral Agropecuaria, Agropecuaria Las Tunas y Agropecuaria Jesús Menéndez, así como de la Empresa Azucarera, con un apoyo decisivo al desarrollo tabacalero, y la de Servicios Comunales, involucrada en la mejora del paisaje urbanístico de la ciudad.

Para embellecer la capital provincial, esa entidad realiza una adecuada selección de las especies arbóreas que se sembrarán, para evitar daños a los tendidos eléctrico y telefónico, a las aceras, los parques, las viviendas y a otros inmuebles; a la vez que se respeta la estética y el ornato.

El crecimiento de la superficie forestal debe ir consolidándose gradualmente a partir de la adopción de diferentes medidas como la siembra de varios tipos de mangle en las zonas costeras y de otras variedades en el resto del territorio, no solo por la Empresa Agroforestal, antaño la única responsable de la reforestación.

También se debe actuar con severidad ante la tala indiscriminada e ilegal, uno de los mayores peligros de los bosques tuneros, junto a la ocurrencia de los incendios forestales en el período seco y la diferencia de las precipitaciones entre las zonas norte y sur, que disminuyen paulatinamente.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Puerto Padre.- Trabajadores eléctricos actúan con compromiso y rapidez para restablecer el servicio en la Unidad Empresarial de Base Salinera Las Tunas, tras los daños dejados por el huracán Melissa durante su recorrido por la región oriental del país. Los eléctricos...

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Puerto Padre.- Trabajadores eléctricos actúan con compromiso y rapidez para restablecer el servicio en la Unidad Empresarial de Base Salinera Las Tunas, tras los daños dejados por el huracán Melissa durante su recorrido por la región oriental del país. Los eléctricos...

El valor de una verdadera familia

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *