Aumenta superficie boscosa en el territorio tunero

5 de Nov de 2020
   104

Las Tunas. –  Un índice de boscosidad superior al 19.42 por ciento registra actualmente la provincia de Las Tunas, lo que implica un crecimiento con respecto a años anteriores, sobre todo si se toma como referencia el 2003, cuando el área boscosa apenas superaba las 90 mil hectáreas.

Según Osleydis Seoane Richardson, jefa del Servicio Estatal Forestal, Flora y Fauna Silvestre en la delegación del Ministerio de la Agricultura, ahora se contabilizan más de 103 mil hectáreas de plantaciones establecidas y 20 mil hectáreas de bosques naturales, además de un mayor número de entidades incorporadas a la actividad.

Puntualizó que, en el ligero incremento del patrimonio boscoso, es valioso el aporte de las Empresas Integral Agropecuaria, Agropecuaria Las Tunas y Agropecuaria Jesús Menéndez, así como de la Empresa Azucarera, con un apoyo decisivo al desarrollo tabacalero, y la de Servicios Comunales, involucrada en la mejora del paisaje urbanístico de la ciudad.

Para embellecer la capital provincial, esa entidad realiza una adecuada selección de las especies arbóreas que se sembrarán, para evitar daños a los tendidos eléctrico y telefónico, a las aceras, los parques, las viviendas y a otros inmuebles; a la vez que se respeta la estética y el ornato.

El crecimiento de la superficie forestal debe ir consolidándose gradualmente a partir de la adopción de diferentes medidas como la siembra de varios tipos de mangle en las zonas costeras y de otras variedades en el resto del territorio, no solo por la Empresa Agroforestal, antaño la única responsable de la reforestación.

También se debe actuar con severidad ante la tala indiscriminada e ilegal, uno de los mayores peligros de los bosques tuneros, junto a la ocurrencia de los incendios forestales en el período seco y la diferencia de las precipitaciones entre las zonas norte y sur, que disminuyen paulatinamente.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *