Asdrúbal, apasionado por su siembra de tabaco

2 de Nov de 2020
Portada » Noticias » Asdrúbal, apasionado por su siembra de tabaco

Las Tunas- Una de las satisfacciones de Asdrúbal Batista Carmona es cosechar el fruto de su esfuerzo. Y no se trata de una metáfora, sino, literalmente, de una afirmación. Para este veguero que habita en el municipio de Majibacoa ver crecer y luego recoger las hojas de tabaco que cultiva como parte de la Cooperativa de Créditos y Servicios Cuba Va es motivo de alegría; lo cual, además, hace honor a la denominación de su finca.

‟Esta es mi cuarta cosecha. Ahora tengo un plan de siembra de seis hectáreas y proyecto acopiar 12 toneladas dada la necesidad que tiene el país de que sembremos más para obtener altos rendimientos”, expresa mientras intercambiamos a pie de surco hacia donde va temprano en las mañanas. El diálogo es breve, pero suficiente para constatar el ánimo de los campesinos tuneros en la actual campaña de siembra de la hoja.

– ¿Qué técnicas emplea para obtener los resultados previstos?

El trabajo que desarrollamos es con la variedad Corojo 2006. Para lograr buenos rendimientos aplicamos materia orgánica y las atenciones culturales que corresponden. El tabaco necesita fertilización, aporque, saneamiento de la vega y después la cosecha que debe hacerse en el momento justo porque no podemos perder el resultado de meses de esfuerzo por no recoger a tiempo. Asimismo, hay que observar la calidad de las posturas antes de sembrarlas, regar la plantación… Se trata de un cultivo noble.

– ¿Quiénes le respaldan en estas labores?

– Siempre hemos recibido el apoyo de la Empresa. Tenemos un paquete tecnológico amplio que no falla a pesar de todos los problemas que atraviesa la nación y, a su vez, poseemos el respaldo de las autoridades en el municipio. Actualmente cuento con cuatro obreros y cuando inicie la cosecha genero empleo para 8 ó 10 mujeres. Ellas ensartan la hoja y son tan importantes para nosotros en el trabajo doméstico como en el campo directamente.

– ¿Lo apoya la familia en este quehacer?

-Sí, sí. Siempre están conmigo. Todos respaldan esta labor.

– Es decir, que tiene futuro y relevo…

-Yo pienso que pase de generación en generación. Nuestra familia se ha dedicado a esta tarea desde hace ya muchos años, y eso se hereda.

– ¿Fuma o es solo el placer de la siembra?

-(sonríe) Es solo el placer de la siembra.

Cuando recoge el resultado de su desvelo diario, Asdrúbal Batista Carmona, siembra cultivos de ciclo corto: maíz y boniato, también realiza labores de preparación de la tierra con vistas a la próxima campaña. Como él, cerca de 500 productores de la provincia le ponen, en estos días, mayor empeño a la plantación de este renglón por el cual Cuba es internacionalmente conocida.

Al finalizar la campaña, en Las Tunas se prevé alcanzar las 931 toneladas de tabaco con destino el mercado nacional. Por otra parte, las aspiraciones a mediano plazo van más lejos y para el 2030 pretenden superar las dos mil toneladas de la solanácea y, por supuesto, fabricar también puros para exportar.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Campo minado y el desgarramiento interior

La obra teatral Campo por el actor y dramaturgo Ury Rodríguez, fue disfrutada por el público que asistió a la antigua sede de Teatro Tuyo, en la ciudad de Las Tunas, a pesar de la lluvia que acompañó a la noche.

Viajera peninsular: la ruta de la décima

Uno de los espacios habituales que ha adquirido fuerza desde el Comité Provincial de la Unión de escritores y artistas (Uneac) en Las Tunas es el taller de apreciación de la décima Viajera peninsular.

Efectúan Día Territorial de la Defensa en Las Tunas

La zona de defensa de Omaja, en el municipio de Majibacoa, acogió las actividades centrales de la provincia de Las Tunas por el Día Territorial de la Defensa, encaminadas a la preparación de cómo actuar en el período de crisis y durante las acciones de desgaste sistemático del enemigo.

Más leido

Otras Noticias

Efectúan Día Territorial de la Defensa en Las Tunas

Efectúan Día Territorial de la Defensa en Las Tunas

La zona de defensa de Omaja, en el municipio de Majibacoa, acogió las actividades centrales de la provincia de Las Tunas por el Día Territorial de la Defensa, encaminadas a la preparación de cómo actuar en el período de crisis y durante las acciones de desgaste sistemático del enemigo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *