Realizan II Pleno del Comité Provincial de la ANAP en Las Tunas

31 de Oct de 2020
   65

Las Tunas.- El compromiso de los campesinos y cooperativistas de Las Tunas de contribuir a la alimentación del pueblo quedó patentizado en el II Pleno del Comité Provincial de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP).

El tema fundamental del encuentro fue el funcionamiento de las estructuras de la ANAP porque de su gestión se desprende el necesario incremento de las producciones, la aplicación de las técnicas agroecológicas, el mejoramiento de las comunidades rurales y otras actividades.

Los presentes pasaron revista al trabajo de la organización durante los últimos meses, cuando se visitó al total de productores asociados para rectificar las contrataciones pactadas con la Empresa de Acopio y motivarlos a la búsqueda de alternativas que propicien el aumento de las crianzas y las cosechas.

Al respecto se supo de más de 250 donaciones de sangre, la entrega de productos agropecuarios a instituciones de la salud y centros vinculados al enfrentamiento del virus Sars CoV-2, los eventos del Fórum de Ciencia y Técnica en los ocho municipios y el remozamiento de 102 vallas identificativas, 84 plazas martianas y 31 sitios históricos.

Los miembros del Comité analizaron diferentes aspectos de los preparativos para la cercana zafra azucarera y las producciones agrícolas y ganaderas como la entrega de leche, renglón que actualmente registra atrasos, aunque se acometen acciones para recuperar esas deudas y cumplir el plan del año.

De manera general se expuso que aún hay reservas productivas y en algunos casos falta control y fiscalización, seguimiento oportuno y búsqueda de alternativas para consolidar la siembra de pastos y forrajes, el adecuado control de la natalidad y el acarreo de la leche hasta los termos de enfriamiento.

También se enumeraron las actividades que saludan el aniversario 60 de la organización campesina y se reconoció a la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Mártires de Omaja, de Majibacoa, por resultar millonaria en la entrega de leche.

Además, se impuso el sello José Ramírez Cruz a siete cooperativistas, campesinos, trabajadores y dirigentes de la organización con más de 30 años de resultados positivos en su labor.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *