Diputado de Las Tunas califica de novedosa nueva Ley del Presidente y vicepresidente de la República

26 de Oct de 2020
   45

Las Tunas.- El próximo 28 de octubre el Parlamento cubano votará por cuatro nuevos proyectos de Ley que forman parte del ordenamiento del Estado y el mejor funcionamiento de las instituciones, y las mismas son estudiadas por los diputados de todo el país para su posible aprobación.

En la provincia de Las Tunas, uno de los diputados es Ernesto Parra, director de Teatro Tuyo, calificó de muy importante el nuevo Proyecto de Ley sobre el Presidente y el Vicepresidente de la República de Cuba.

«Yo creo que es algo novedoso en nuestra Constitución en cuanto a la figura del Presidente de la República, y la nueva Ley permite un marco amplio para que en distintos escenarios pueda legislarse cualquier situación con el mandatario del país. Incluso la Ley recoge los motivos por los cuales el Presidente puede dejar sus funciones, algo importante no solo para el presente, sino para el futuro.

«Es muy novedoso para nuestro sistema político y democrático, por el hecho de que se puede acceder a la figura del Presidente de la República, y por supuesto las funciones del Vicepresidente. Incluso se regula el tiempo en el que una persona puede ejercer el cargo, la edad, desde y hasta para desempeñarse en el cargo».

Escuche declaraciones de Ernesto Parra

Ir a descargar

La nueva Ley del Presidente y Vicepresidente de la República reglamenta el funcionamiento de ambos cargos, desarrolla las facultades establecidas constitucionalmente y prevé las acciones en caso de sustitución, entre otras cuestiones, y Parra pondera la importancia de que la misma sea de conocimiento profundo por parte de la población, como parte de la democracia que impera en el país.

«Yo creo que lo importante es que la población pueda conocer esta Ley una vez publicada en la Gaceta Oficial de la República, porque tendremos vías como ciudadanos a las formas y las diferentes situaciones en las que se accede a la Presidencia, cuáles son las facultades de esta figura legal, desde su ejercicio, y también las causas por las que el Presidente dejaría de serlo».

Para el diputado por Las Tunas Ernesto Parra, los cuatro proyectos de leyes serán decisivos para el ordenamiento que enfrenta el país en tan difíciles condiciones, y ponderó una mejor organización del Estado cubano de cara al exterior, un mejor funcionamiento del Consejo de Ministros y la posibilidad de revocar a los elegidos de los órganos del Poder Popular.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

Más leido

Otras Noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *