Recibe público tunero temporada de reapertura de Teatro Tuyo

8 de Oct de 2020
   29
Portada » Noticias » Cultura » Recibe público tunero temporada de reapertura de Teatro Tuyo

Las Tunas.- Luego de poco más de seis meses con sus puertas cerradas por la contingencia higiénico-sanitaria que impuso la Covid-19, el Centro Cultural Teatro Tuyo regresa al panorama cultural tunero.

Período en el que el grupo no detuvo su trabajo, pues los esfuerzos se encaminaron a la producción de Tesoro, el futuro estreno inmediato del conjunto, y a la reparación y el mantenimiento de la sala.

En octubre, mes que se celebra el Día de la Cultura nacional, en coincidencia con el final del primer año de la Escuela Nacional de Clown, y con la culminación del primer espectáculo realizado por los niños de los talleres infantiles Teatro Tuyo, la agrupación vuelve a escena.

«Escogimos este contexto para reabrir el teatro con todas las medidas higiénico sanitarias que están indicadas por las autoridades: el distanciamiento, la capacidad al cincuenta por ciento, y a su vez esto trae consigo incrementar la cantidad de funciones», declaró a Tiempo21 Ernesto Parra, director del grupo.

El primer y segundo fin de semana de octubre se exhibe el reestreno de Charivari, un divertimento para el público.

Luego, los días 17, 18, 24 y 25 el estreno de Fiesta de narices, resultado de los talleres infantiles Teatro Tuyo, con más de un año y medio de trabajo, que se evidencia en éste, el primer espectáculo realizado por los pequeños, bajo la dirección artística de Aixa Prowll, actriz del grupo.

Para finalizar el 31 de octubre llega a las tablas, la reposición de Narices, espectáculo emblemático de los Tuyos, pero esta vez en la piel de los estudiantes de la Escuela Nacional de Clown.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

¡Alerta! Cuidar el medio ambiente: una responsabilidad de todos

El medio ambiente es el hogar de todo ser vivo. Cada día, nuestras acciones impactan directa o indirectamente en la naturaleza que nos rodea. Sin embargo, a veces olvidamos que la manera en que cuidamos el entorno nos puede afectar, positiva o negativamente la salud del planeta y, por ende, la nuestra.

Más leido

Otras Noticias

Protagonista Uneac en la Jornada de la Cultura Cubana en Las Tunas

Protagonista Uneac en la Jornada de la Cultura Cubana en Las Tunas

Del 10 al 20 del presente mes la provincia de Las Tunas se viste de gala con la Jornada de la Cultura Cubana, un evento donde la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en el territorio ejerce un rol protagónico con un amplio y diverso programa de actividades.

Arte: espacio vital

Arte: espacio vital

En la era digital y de avalancha informativa, el arte no solo mantiene su relevancia, sino que se erige como un pilar fundamental para la salud de nuestra sociedad. Lejos de ser un lujo o un mero elemento decorativo, el arte contemporáneo cumple funciones vitales y actúa como un termómetro de nuestro tiempo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *