Otorga la CTC Bandera Proeza Laboral a UEB Confecciones Textiles Melissa

5 de Sep de 2020
   28

Las Tunas.- La Bandera Proeza Laboral, conferida por la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) a centros, por un hecho productivo relevante de repercusión en la economía y la sociedad, se entregó al  colectivo de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Confecciones Textiles Melissa, de Las Tunas, de la Empresa Nacional Boga.

La proeza se consumó en los talleres de la capital provincial, Puerto Padre, Vázquez, Menéndez, Jobabo, Amancio y Colombia, donde sus trabajadores confeccionaron en tiempo récord unos 367 mil  nasobucos, 30 mil batas para médicos, igual cantidad de gorros y más de seis mil 600 pijamas para pacientes, destinados al personal médico que enfrenta la Covid -19 en varias provincias de Cuba.

Durante un acto realizado este viernes en áreas de la dirección de la unidad, el alto estímulo fue recibido por Michel García Díaz, secretario general del Buró Sindical y Ana América Escalona, jefa del Grupo de Negocios, quien destacó que el colectivo es Vanguardia Nacional del Sindicato de Industrias y ha recibido múltiples reconocimientos.

Señaló, además,  que en él laboran unas 720 mujeres que representan el 70 por ciento de la fuerza laboral y  respondieron desde el primer momento a la necesidad planteada por el país ante la pandemia, extendiendo su jornada laboral muchas veces.

Hicieron la entrega del gallardete Sucel Carrera Matos, secretaria general del Buró Provincial del Sindicato de Industrias, y Katia Rodríguez Ramos, miembro del Secretariado Provincial de la CTC. La dirigente afirmó que la bandera es el fruto del trabajo, el empeño y  el esfuerzo; y  trasmitió una felicitación especial a todos los trabajadores.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *