Garantizan alimentos en Las Tunas tras el paso de la Tormenta Tropical Laura.

24 de Ago de 2020
   24

Las Tunas.- La jornada matutina de este lunes transcurre en la provincia de Las Tunas con sólo ligeras y aisladas lluvias dentro del panorama que acompañan a la Tormenta Tropical Laura.

No obstante, varios sectores claves de la economía mantienen un chequeo sistemático de las medidas orientadas por el Consejo de Defensa Provincial.

Alberto Fonseca, director provincial de la Industria Alimentaria, precisó a Tiempo21 que se garantiza la producción estable del pan normado en los ocho municipios del territorio.

Solo, detalló, existe dificultad con la producción de este alimento en las comunidades de Maniabón, en el municipio de Puerto Padre, y en Guayabal, en el municipio de Amancio, pero desde otras panaderías se le ha garantizado el pan.

Mientras, las dulcerías trabajan a destajo en la producción de dulces secos, panetelas, polvorones y panqué, para ponerlos en los puntos de ventas, a pesar del déficit de harina que existe en el país.

Por otra parte, Arturo Andrés Amado, director de la Empresa Cubana del Pan, explicó que no prevé, hasta el momento, afectaciones en las producciones, ni por afectaciones de la tormenta tropical, ni por déficit de materias primas.

Aunque existe garantía de producción, Arturo Andrés Amado, detalló que evitan sobregirarse en los consumos, por lo que se han mantenido ajustados al cumplimiento del plan en unidades físicas, debido a que la harina tiene un alto componente de importación y la situación internacional es compleja.

Como la demanda es superior a la oferta, dijo, la empresa ha decidido, en coordinación con el Consejo de Defensa del territorio, priorizar la producción de pan suave de 50 y 200 gramos.

Rolando Rodríguez Rojas, director del Grupo Empresarial de Comercio y Gastronomía, puntualizó que su entidad garantiza, sin dificultad, la alimentación de las personas evacuadas en 92 escuelas de todos los municipios de la provincia, con el debido cumplimiento de las medidas sanitarias de enfrentamiento a la Covid-19.

Desde que se decretó la Fase Informativa, en la provincia de Las Tunas se han protegido miles de toneladas de alimentos en almacenes y unidades comerciales; de lugares bajos se trasladaron miles de cabezas de ganado y se han acopiado las cosechas posibles para el consumo humano.

Los grupos electrógenos se habilitaron para su posible utilización ante afectaciones del fluido eléctrico y se desconcentraron los turistas alojados en villas y centros de Campismo Popular.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *